Un detenido: Se investiga un femicidio en Los Blancos

Ocurrió en las primeras horas de este domingo, cuando la mujer fue lesionada con un arma blanca y falleció en la vía pública. Por el hecho se encuentra detenido un hombre con el que mantenía una relación de pareja. Será imputado ese lunes. 

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, investiga un hecho ocurrido este domingo en la localidad de Los Blancos, donde en circunstancias que se tratan de establecer, una mujer fue lesionada con un arma blanca y falleció en la vía pública.

El fiscal Vega dispuso el trabajo de personal de Criminalística, de la Unidad de Investigación UGAP y el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia.

Por el hecho, se produjo la detención de un hombre con el que la mujer mantenía una relación de pareja y será imputado en las próximas horas, mientras se encuentran en cumplimiento numerosas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento.

Asentamiento San Javier: Prisión preventiva para un acusado de femicidio

En audiencia multipropósito, se hizo lugar a la solicitud de la Unidad de Femicidios y en consideración al caudal probatorio presentado, se dictó la prisión preventiva para un hombre imputado en la causa que investiga el femicidio de una mujer de 23 años, ocurrido el pasado mes de marzo en la zona Sudeste de la ciudad de Salta.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, en la audiencia multipropósito para resolver la situación de un hombre acusado como autor de los delitos de homicidio calificado por alevosía, criminis causae y por mediar violencia de género (femicidio) en concurso real con los delitos de abuso sexual con acceso carnal y robo en perjuicio de una mujer de 23 años.

También realizó la solicitud respecto a otro imputado y detenido en la causa como autor del delito de encubrimiento agravado.

El hecho investigado ocurrió el pasado mes de marzo en la zona Sudeste de la ciudad de Salta, donde una mujer fue encontrada sin vida y se produjo la detención de estas dos personas como vinculadas al hecho.

La jueza Claudia Puertas, en consideración de los nuevos elementos de cargo presentados, hizo lugar a la solicitud de la fiscal Poma y dictó la prisión preventiva de los dos acusados, fundamentada en el riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación en curso.

San Calixto: Jornada de alegatos en el juicio por el femicidio de Jesica Maribel Solís

El exmarido de la mujer y su actual pareja son juzgados por un hecho ocurrido en mayo de 2021 por la tarde en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando la mujer fue lesionada con un arma blanca y perdió la vida. Este miércoles se producirán los alegatos y se espera conocer el veredicto.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Exequiel Lucas Domínguez por el delito de homicidio calificado por la relación de pareja y preexistente y por mediar violencia de género en perjuicio de Jesica Maribel Solís, y para Rocío del Milagro Farfán como partícipe secundario del mismo delito.

Este martes, al reanudarse la audiencia de debate, finalizó la ronda de testimoniales y se pasó a un cuarto intermedio hasta este miércoles por la tarde, para dar lugar a los alegatos de las partes.

La audiencia se realiza con Tribunal colegiado, integrado por los jueces Guillermo Pereyra, Mónica Mukdsy y José Luis Riera.

Orán: Interponen recurso de apelación con duro cuestionamiento al arresto domiciliario concedido a un acusado de femicidio

La Unidad Fiscal que investiga la muerte violenta de una mujer de 27 años, quien fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad, hizo la presentación al ser notificada del beneficio otorgado por el Juzgado de Garantías interviniente, al hombre de 30 años imputado por el hecho.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Claudia Carreras y Pablo Cabot, presentó recurso de apelación ante el beneficio de arresto domiciliario concedido por el Juzgado de Garantías 1 del distrito Judicial Oran, para un hombre de 30 años, imputado como autor del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en perjuicio de una mujer de 27 años, quien fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico el pasado mes de febrero en esa ciudad.

Cabe señalar que inicialmente, ante el pedido de prisión preventiva solicitado por la Unidad Fiscal al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, el Juez resolvió el pasado 28 de marzo, declarar formalmente inadmisible la petición que se fundamentaba en el riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Ante esta situación, los fiscales Carreras y Cabot interpusieron un recurso de apelación ante la inadmisibilidad declarada, considerándola arbitraria en sí misma y contradictoria con lo resuelto por el mismo Juez en las actuaciones, ya que en el decreto de fecha 24 de febrero de 2.023, expresó que el imputado se encontraba “vinculado causal y normativamente con el hecho atribuido”.

Tras el rechazo de esta apelación con fecha 30 de marzo de 2023, la Unidad Fiscal interpuso recurso de queja ante el Tribunal de Impugnación, solicitando que se declare mal denegado y que se le otorgue el trámite respectivo.

Finalmente, el pasado viernes 14, desde el Juzgado de Garantías interviniente, se notificó a los Fiscales de la resolución del Juez de disponer la prisión preventiva del imputado bajo la modalidad de arresto domiciliario, proveyendo el pedido de prisión preventiva de la Fiscalía que el propio Juez había declarado inadmisible.

Ante esta situación, se presentó un nuevo recurso de apelación ante el Juzgado de Garantías, solicitando que se revoque el arresto domiciliario concedido al imputado por el riesgo procesal de fuga, de entorpecimiento de la investigación y por la naturaleza del hecho investigado.

En los considerando de los fiscales Carreras y Cabot, se resaltan la improlijidad del Juez en la tramitación de la causa como uno de los argumentos centrales de la apelación presentada, teniendo en cuenta que esta modalidad de trabajo procesal por parte del Magistrado cuestionado, resulta una constante en delitos de mayor entidad social.

En tal sentido, la Unidad Fiscal solicita al Tribunal de Impugnación la revisión de los extremos cuestionados, al considerar que carecen de toda lógica y seriedad procesal.

Evalúan además que el Juez no meritúa la conducta procesal del imputado a posterior del hecho, ya que no brindó asistencia ni primeros auxilios y se dirigió en su vehículo particular a la zona de frontera, lo cual sumado a la actividad económica que desarrolla el encartado, resulta irrisoria la caución con la cual fue beneficiado.

San Calixto: Comenzó el juicio por el femicidio de Jesica Maribel Solís

El exmarido de la mujer y su actual pareja son juzgados por un hecho ocurrido en mayo de 2021 por la tarde en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando la mujer fue lesionada con un arma blanca y perdió la vida. Está previsto que finalice el próximo 19 de abril.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Exequiel Lucas Domínguez por el delito de homicidio calificado por la relación de pareja y preexistente y por mediar violencia de género en perjuicio de Jesica Maribel Solís, y para Rocío del Milagro Farfán como partícipe secundario del mismo delito.

Este martes, al iniciar la audiencia de debate, se dio lectura al requerimiento a juicio fiscal y declaró el acusado Domínguez, mientras que la acusada Farfán manifestó que lo hará luego. En forma posterior comenzó la ronda de testimoniales.

La audiencia se realiza con Tribunal colegiado, integrado por los jueces Guillermo Pereyra, Mónica Mukdsy y José Luis Riera. Según lo previsto, se extenderá hasta el próximo 19 de abril.

San Calixto: Comienza el juicio por el femicidio de Jesica Maribel Solís

El exmarido de la mujer y su actual pareja serán juzgados desde este martes por un hecho ocurrido en mayo de 2021 por la tarde en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando la mujer fue lesionada con un arma blanca y perdió la vida.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Exequiel Lucas Domínguez por el delito de homicidio calificado por la relación de pareja y preexistente y por mediar violencia de género en perjuicio de Jesica Maribel Solís y para Rocío del Milagro Farfán como partícipe secundario del mismo delito.

Según consta en las actuaciones, alrededor de las 14 del jueves 20 de mayo de 2021, la víctima se encontraba en el negocio que funcionaba en su vivienda, cuando llegó su exesposo con su actual pareja y se generó una discusión entre los tres. La mujer resultó mortalmente lesionada.

La audiencia será con Tribunal colegiado, presidido por el juez Guillermo Pereyra y está previsto que se extienda hasta el próximo 19 de abril.

Se investiga la muerte violenta de una mujer y la agresión a sus hijos

Durante la madrugada de este martes, la fiscal Poma se constituyó en un domicilio de la zona Sudeste de la ciudad de Salta, donde una mujer sufrió una muerte violenta y sus hijos resultaron gravemente heridos. Hay un hombre detenido.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, investiga un hecho ocurrido durante la madrugada de este martes en un domicilio de la zona Sudeste de la ciudad de Salta, donde en circunstancias que se tratan de establecer, una mujer de 46 años sufrió una muerte violenta y dos de sus hijos menores de edad, sufrieron heridas de gravedad por lo que se encuentran hospitalizados con pronóstico reservado.

La fiscal Poma se hizo presente en el lugar, donde trabajó personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y de la Unidad de Investigaciones del CIF, dando cumplimiento a las medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se realizará la autopsia.

Poma informó que por el hecho hay un hombre detenido, quien será imputado en las próximas horas.

Dos detenidos por el femicidio de asentamiento San Javier

En las últimas horas se produjo la detención de dos hombres mayores de edad, sospechosos de haber tenido alguna participación con la violenta muerte de una mujer de 23 años, ocurrida el pasado viernes 3 en la zona Sudeste de la ciudad de Salta.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, informó que de las tareas investigativas desplegadas hasta el momento, se logró individualizar a dos hombres mayores de edad como vinculados al femicidio de la mujer de 23 años.

Tras su detención y realizado el control de legalidad en el Juzgado de Garantías interviniente, se realizará la imputación de los sospechosos.

UFEM: La Fiscal se reunió con familiares de la mujer asesinada

La reunión se concretó este lunes en sede fiscal y fueron puestos en conocimiento de lo actuado y de los derechos que los asisten como víctimas. 

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, informó que mantuvo una reunión con los familiares de la mujer de 24 años que fue encontrada asesinada el pasado viernes en la zona Sudeste de la ciudad de Salta, en inmediaciones del relleno sanitario San Javier.

La fiscal Poma comunicó los resultados preliminares de la autopsia, las diligencias dispuestas, los derechos que los asisten como víctimas y los alcances de la Ley Brisa en relación a la hija menor de edad de la mujer fallecida.

Finalmente los puso en conocimiento de las distintas líneas investigativas que se llevan adelante y de las medidas que se encuentran en cumplimiento para lograr el esclarecimiento del hecho. Destacó que por el momento no se produjo la detención de ningún sospechoso.

Orán: Una Unidad Fiscal investigará la muerte de una joven mujer

El procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, dispuso mediante resolución, la creación de una unidad fiscal para investigar la muerte de una mujer de 27 años, ocurrida el pasado 19 de febrero en esa ciudad.

Con fecha 23 de febrero, el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, mediante resolución 1415/23, creó la Unidad Fiscal de Investigación destinada a llevar adelante la investigación por la muerte de una mujer de 27 años, ocurrida en la ciudad de Orán el pasado 19 de febrero.

En la resolución se señala que ante la eventual complejidad que pudiese presentar la tramitación de la causa, corresponde al Procurador General, con la finalidad de asegurar un eficiente y adecuado desempeño de las funciones acusatorias, adoptar medidas tendientes a favorecer ese rol.

Es por ello que se dispone la creación de la Unidad Fiscal, que estará conformada por la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras y el fiscal penal 1 de Tartagal Pablo Cabot, quienes asumieron de manera conjunta la investigación y el desarrollo de todo el proceso de la causa.

El hecho investigado ocurrió el domingo 19 de febrero en la ciudad de Orán, cuando por circunstancias que se investigan, una mujer de 27 años fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico.

Cabe recordar que se encuentra detenido e imputado en forma provisional, un hombre de 30 años como autor del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género.