Dictan prisión preventiva para el acusado del femicidio de su pareja

Haciendo lugar al pedido realizado por la Unidad de Femicidios, en una audiencia multipropósito se dictó la prisión preventiva para el hombre acusado de haberle quitado la vida a su pareja el pasado viernes en un barrio privado de la ciudad de Salta. Continuará detenido en dependencias del Servicio Penitenciario de la Provincia.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Tribunal designado por la Oficina de Gestión Judicial de Garantías, en la audiencia multipropósito donde se resolvió el pedido de prisión preventiva que realizó para un hombre de 43 años, imputado de forma provisional como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo, la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, en perjuicio de quien fuera su pareja.

La jueza María Victoria Montoya Quiroga, haciendo lugar a la solicitud, dictó la prisión preventiva del acusado y se dispuso que permanezca alojado en dependencias del Servicio Penitenciario Provincial.

Se abstuvo de declarar el acusado del femicidio de su pareja

Orán: Continúan las testimoniales en el juicio por el femicidio de Paola Maricel Díaz

El hecho ocurrió en agosto de 2022 en la vía pública, cuando el acusado interceptó a su pareja y la lesionó con un arma blanca en el pecho, provocando su muerte. En forma previa, ese día intentó quemar a la mujer e incendió la vivienda donde habitaban. Se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo viernes 18.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Lionel Sandro Pérez como autor de los delitos de tentativa homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género y homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género en perjuicio de Paola Maricel Díaz de 32 años.

Este jueves se continuó con la recepción de testimoniales de una hermana de la víctima, personal policial y una médica del CIF que intervino en la causa.

El Tribunal, integrado por los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci y Aldo Primucci, dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo viernes para continuar con la declaración de los testigos citados por las partes.

El hecho juzgado ocurrió durante la noche del 31 de agosto de 2022, cuando la mujer de 32 años fue interceptada sobre calle Dorrego por su pareja y la lesionó con un elemento filo cortante, provocando su muerte.

También está acusado de haber intentado prender fuego a la mujer durante las primeras horas de ese día, causando el incendio de la vivienda que ocupaban.

Se abstuvo de declarar el acusado del femicidio de su pareja

Tras recibir el alta médica, el hombre acusado de haberle quitado la vida a su pareja el pasado viernes en un barrio privado de la ciudad de Salta, fue imputado. No prestó declaración y se solicitó que permanezca detenido.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo, la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, en perjuicio de quien fuera su pareja.

El acusado estuvo asistido por defensa oficial y tras conocer la imputación en su contra, se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que permanezca detenido.

El hecho investigado ocurrió el pasado viernes en un barrio privado de la zona oeste de la ciudad de Salta, donde una mujer sufrió una muerte violenta por asfixia y el principal sospechoso es el hombre con el que mantenía una relación de pareja.

UFEM: Se investiga la muerte violenta de una mujer

UFEM: Se investiga la muerte violenta de una mujer

El hecho ocurrió este viernes en un barrio privado de la ciudad de Salta. En el lugar trabajó personal del CIF y de la Unidad de Investigación UGAP. La fiscal Mónica Poma se hizo presente y desde allí coordinó las tareas de rigor. 

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, investiga un hecho ocurrido este viernes en un barrio privado de la zona oeste de la ciudad de Salta, donde una mujer perdió la vida de forma violenta y su esposo se encuentra internado en el hospital San Bernardo y para quien ya se solicitó la detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

La fiscal Poma se constituyó en el lugar, donde personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y de la Unidad de Investigación UGAP realizaron las tareas de rigor.

El cuerpo de la mujer fallecida fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se le realizará la autopsia y se encuentran en cumplimiento numerosas diligencias dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Orán: No declaró el acusado del femicidio de Paola Maricel Díaz

El hecho ocurrió en agosto de 2022 en la vía pública, cuando el acusado interceptó a su pareja y la lesionó con un arma blanca en el pecho, provocando su muerte. En forma previa, ese día intentó quemar a la mujer e incendió la vivienda donde habitaban.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Lionel Sandro Pérez como autor de los delitos de tentativa homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género y homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género en perjuicio de Paola Maricel Díaz de 32 años.

Este jueves, tras la lectura del requerimiento a juicio fiscal, el acusado se abstuvo de declarar y comenzó la ronda de testimoniales.

El Tribunal, integrado por los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci y Aldo Primucci, dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes para continuar con la declaración de los testigos citados por las partes.

El hecho juzgado ocurrió durante la noche del 31 de agosto de 2022, cuando la mujer de 32 años fue interceptada sobre calle Dorrego por su pareja y la lesionó con un elemento filo cortante, provocando su muerte.

También está acusado de haber intentado prender fuego a la mujer durante las primeras horas de ese día, causando el incendio de la vivienda que ocupaban.

Orán: Imputaron a un acusado de femicidio

UFEM: La Fiscal se reunió con familiares de la mujer asesinada en zona Oeste

La reunión se concretó este martes en sede fiscal y fueron puestos en conocimiento, tanto de lo actuado, como de los derechos que los asisten como víctimas.

La fiscal penal de la Unidad Fiscal de Femicidios, Mónica Poma, mantuvo una reunión con familiares de la mujer de 34 años que fuera asesinada el pasado sábado en la zona Oeste de la ciudad de Salta.

Durante el encuentro con los familiares de la mujer, la fiscal UFEM les comunicó las diligencias dispuestas oportunamente, el resultado preliminar de la autopsia, los derechos que los asisten como víctimas y los alcances de la Ley Brisa.

Finalmente, los familiares fueron informados sobre las actuaciones que se encuentran en cumplimiento para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.

Cabe recordar que durante la mañana del pasado sábado, en un domicilio de la zona Oeste de la ciudad de Salta,  la mujer de 34 años fue encontrada sin vida junto a su expareja de 32 años con signos evidentes de violencia.

Orán: Revocan el arresto domiciliario concedido a un acusado de femicidio

Se hizo lugar al recurso de apelación presentado por la Unidad Fiscal que investiga la muerte violenta de una mujer de 27 años, quien fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Claudia Carreras y Pablo Cabot, tomó conocimiento de la resolución de la Sala II del Tribunal de Impugnación, donde se resuelve el recurso de apelación presentado ante el beneficio de arresto domiciliario concedido por el Juzgado de Garantías 1 del distrito Judicial Oran, para un hombre de 30 años, imputado como autor del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en perjuicio de una mujer de 27 años, quien fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico el pasado mes de febrero en esa ciudad.

Cabe recordar que el pasado viernes 14 de abril, desde el Juzgado de Garantías interviniente, se notificó a los Fiscales de la resolución del Juez de disponer la prisión preventiva del imputado bajo la modalidad de arresto domiciliario, proveyendo el pedido de prisión preventiva de la Fiscalía que el propio Juez había declarado inadmisible.

Ante esta situación, se presentó un nuevo recurso de apelación ante el Juzgado de Garantías, solicitando que se revoque el arresto domiciliario concedido al imputado por el riesgo procesal de fuga, de entorpecimiento de la investigación y por la naturaleza del hecho investigado.

Allí los fiscales Carreras y Cabot evalúan además, que el Juez no meritúa la conducta procesal del imputado a posterior del hecho, ya que no brindó asistencia ni primeros auxilios y se dirigió en su vehículo particular a la zona de frontera, lo cual sumado a la actividad económica que desarrolla el encartado, resulta irrisoria la caución con la cual fue beneficiado.

En los considerandos de la resolución, la vocal 2 de la Sala II del Tribunal de Impugnación, María Edith Rodríguez, analiza los planteos del recurso de los representantes del Ministerio Público Fiscal y de la querella y se expresa de manera puntual sobre el riesgo de fuga, el riesgo de entorpecimiento de la investigación y sobre la caución real prestada por el acusado, la que resulta asimétrica si se tiene en cuenta su situación patrimonial y que dista de lo necesario para cubrir aquella pena con la que se amenaza el posible delito que se le investiga.

Finalmente resuelve hacer lugar a los recursos de apelación presentados y revocar el arresto domiciliario dispuesto por el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, ordenando la inmediata detención del acusado y el cumplimiento de la prisión preventiva en la unidad penitenciaria que corresponda.

Dispone también que la orden de detención y traslado se hagan efectivos por el Juzgado de Garantías Nº 1 del Distrito Judicial del Norte – Orán, en forma inmediata.

Pichanal: Apelaron el sobreseimiento de un acusado del femicidio de una menor

El hecho ocurrió el 7 de marzo de 2022 en las proximidades del cementerio de esa localidad, a la vera de la ruta provincial 5, donde una adolescente de 14 años fue encontrada sin vida y con evidentes signos de haber sufrido una muerte violenta.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados de Orán, Claudia Carreras, presentó recurso de apelación ante el sobreseimiento concedido por el Juzgado de Garantías 1 del distrito Judicial Oran, para Kevin David Torres, imputado como autor del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en perjuicio de una adolescente de 14 años de una comunidad originaria, quien fue encontrada sin vida a la vera de la ruta provincial 5, en inmediaciones del cementerio de Pichanal el 7 de marzo de 2022.

En la resolución del juez Francisco José Oyarzú, con fecha 10 de mayo de 2023, dispone el sobreseimiento del hombre de 24 años, quien se encontraba requerido a juicio desde agosto de 2022. El magistrado funda su resolutorio en que, de los estudios realizados sobre la persona del imputado, se documenta con certeza que al momento del hecho no contaba con la capacidad de comprender el alcance, contenido y sentido de sus actos debido a una patología.

En la apelación, la fiscal Carreras sostiene que el resolutorio se funda en una pericia que se efectuó sobre prueba documental (antecedentes médicos) y no sobre la persona del imputado como lo había solicitado.

Expresa la representante del Ministerio Público Fiscal que el análisis de la resolución es sobradamente escueto y sin reseñar las operaciones realizadas, implicando un cercenamiento a los derechos de la víctima, en violación a los tratados internacionales asumidos por nuestro país en materia de Género.

Destaca la fiscal Carreras que, al declarar inimputable al acusado, el Juzgado omite valorar algún tipo de medida de seguridad. Es decir que no solo existe falta de fundamentación porque no valora el hecho, la autoría y participación que tiene Torres, sino que deja impune un hecho de graves características, omitiendo imponer cualquier tipo de medida de seguridad.

Finalmente solicita que el Tribunal de Impugnación, en razón de lo expuesto, haga lugar al recurso de apelación, revoque y declare nulo el auto resolutivo del 10 de mayo pasado, ordenando al Juez que efectué los análisis que ha omitido.

Requieren juicio por el femicidio de Brenda Guadalupe Rivero

El hecho ocurrió en julio de 2022, cuando el acusado lesionó con un arma blanca a la mujer en el interior de su vivienda y luego la dejó en un pasaje colindante a la propiedad, donde fue encontrada sin vida.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, para Cristian Esteban Cruz de 20 años, como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el género y ensañamiento en perjuicio de Brenda Guadalupe Rivero de 26 años.

El hecho investigado ocurrió el 7 de julio de 2022 en esa ciudad, cuando el acusado habría trasladado a su vivienda a la mujer y tras un desacuerdo, la habría lesionado con un arma blanca en numerosas oportunidades y sometido sexualmente. Luego la dejó en un pasaje colindante a la propiedad, donde fue encontrada sin vida.

En el requerimiento, el fiscal Vega expone todas las medidas probatorias producidas durante la investigación, entre las que se cuenta recepción de testimoniales, análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, pericia psicológica y psiquiátrica del acusado y un informe del Servicio de Biología Molecular Forense del CIF sobre distintas muestras obtenidas del hecho y que fueron analizadas.

Todos estos elementos le otorgan al Fiscal el grado de convicción necesaria para solicitar que la causa contra el acusado sea elevada a juicio, toda vez que aprovechándose de la situación de vulnerabilidad de la víctima, quien padecía consumo problemático de sustancias estupefacientes, la trasladó a su vivienda y tras un desacuerdo, ejerció violencia desmedida sobre ella, asestándole 15 puñaladas y abusando sexualmente de ella, generándole un sufrimiento y padecimiento innecesario, para luego arrastrarla hasta la calle y dejarla abandonada en un pasaje, donde fue encontrada sin vida.

No declaró el acusado de femicidio en Los Blancos

Este lunes se realizó la audiencia de imputación del hombre detenido como sospechoso de haberle quitado la vida a una mujer de 41 años, con la que mantenía una relación de pareja y tenía hijos en común. Se solicitó que se mantenga detenido.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó en forma provisional a un hombre de 41 años como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género.

El acusado estuvo acompañado de un defensor oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, que se mantenga detenido.

Según consta en las actuaciones, la mujer había concurrido a las fiestas patronales de Los Blancos y cuando se disponía a retirarse de los festejos, mantuvo una discusión con su pareja, quien intentaba retomar la relación. Éste usando un arma blanca, la habría provocado numerosas lesiones y huyó del lugar, dejándola herida en la vía pública, donde perdió la vida.

Al momento de la detención del acusado, se logró secuestrar un arma blanca, que sería la empleada para lesionar a la mujer.