Tartagal: No declaró el acusado del femicidio de Brenda Guadalupe Rivero

Durante la primera jornada de la audiencia de debate, el acusado decidió no declarar y pasaron numerosos testigos, entre los que se cuenta a la madre de la víctima y quien fuera su pareja. El hecho ocurrió en julio de 2022, cuando el acusado lesionó con un arma blanca a la mujer en el interior de su vivienda y luego la dejó en un pasaje colindante a la propiedad, donde fue encontrada sin vida.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate cotnra Cristian Esteban Cruz de 20 años, como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el género y ensañamiento en perjuicio de Brenda Guadalupe Rivero de 26 años.

Tras la lectura del requerimiento a juicio, el acusado se abstuvo de declarar ante el Tribunal e inició la ronda de testimoniales con la declaración de la madre de la víctima, quien clamó justicia por su hija. También declaró personal policial que tuvo intervención en la escena, los investigadores de la Unidad de Investigación UGAP que participaron de las tareas desplegadas, la pareja de la víctima, familiares del acusado con los que estuvo reunido previamente y un testigo que vio cuando la mujer abordó la moto del acusado.

El juez Aníbal Burgos dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo viernes 6, donde se prevé que declaren médicos y crimininalistas.

Según lo dispuesto por el Tribunal y ante los numerosos testigos citados, se extenderá los días 9, 10 y 11 del corriente mes.

El hecho investigado ocurrió el 7 de julio de 2022 en esa ciudad, cuando el acusado habría trasladado a su vivienda a la mujer y tras un desacuerdo, la habría lesionado mortalmente con un arma blanca.

En el requerimiento, el fiscal Vega expone todas las medidas probatorias producidas durante la investigación y que le permiten sostener que el acusado se aprovechó de la vulnerabilidad de la víctima, quien padecía consumo problemático de sustancias estupefacientes y ejerció violencia desmedida sobre ella, asestándole 15 puñaladas y abusando sexualmente de ella, generándole un sufrimiento y padecimiento innecesario, para luego arrastrarla hasta la calle y dejarla abandonada en un pasaje, donde fue encontrada sin vida.

Tartagal: Comienza el juicio por el femicidio de Brenda Guadalupe Rivero

Prisión perpetua para el femicida de Milagros Melina Flores

Haciendo lugar a lo solicitado por la Fiscal Penal de la Unidad de Femicidios, el Tribunal impuso al acusado la pena máxima que prevé el Código Penal. En sus últimas palabras, pidió perdón por lo sucedido.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Oscar Emanuel Rodríguez como autor de los delitos de homicidio triplemente calificado por la relación de pareja preexistente, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Milagros Melina Flores.

Durante los alegatos, producidos este lunes 2, la fiscal Poma sostuvo la acusación contra Rodríguez y solicitó la pena de prisión perpetua.

Este martes 3 se dio lugar a las réplicas y a las últimas palabras del acusado y tras deliberar, los  jueces Paola Marocco, Javier Aranibar y Federico Diez, haciendo lugar a lo solicitado por la representante del Ministerio Público Fiscal durante los alegatos, lo condenaron a la pena de prisión perpetua.

En el mismo fallo, dispusieron la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El 12 de noviembre de 2020, en La Merced, el acusado atacó a su expareja en un terreno baldío, causándole heridas graves en abdomen, cuello, brazos y piernas. Los gritos de auxilio alertaron a vecinos y transeúntes que acudieron en su ayuda. El agresor huyó y abandonó el cuchillo cerca de la víctima. Milagros Melina Flores fue trasladada al hospital San Bernardo, donde falleció el 16 de noviembre debido a graves lesiones recibidas.

Tartagal: Comienza el juicio por el femicidio de Brenda Guadalupe Rivero

El hecho ocurrió en julio de 2022, cuando el acusado lesionó con un arma blanca a la mujer en el interior de su vivienda y luego la dejó en un pasaje colindante a la propiedad, donde fue encontrada sin vida.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate cotnra Cristian Esteban Cruz de 20 años, como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el género y ensañamiento en perjuicio de Brenda Guadalupe Rivero de 26 años.

La audiencia comenzará este martes 3 de octubre y será presidida por el juez Aníbal Burgos. Según lo previsto y por los numerosos testigos citados, se extenderá los días 6, 9, 10 y 11 del corriente mes.

El hecho investigado ocurrió el 7 de julio de 2022 en esa ciudad, cuando el acusado habría trasladado a su vivienda a la mujer y tras un desacuerdo, la habría lesionado mortalmente con un arma blanca.

En el requerimiento, el fiscal Vega expone todas las medidas probatorias producidas durante la investigación y que le permiten sostener que el acusado se aprovechó de la vulnerabilidad de la víctima, quien padecía consumo problemático de sustancias estupefacientes y ejerció violencia desmedida sobre ella, asestándole 15 puñaladas y abusando sexualmente de ella, generándole un sufrimiento y padecimiento innecesario, para luego arrastrarla hasta la calle y dejarla abandonada en un pasaje, donde fue encontrada sin vida.

Requieren juicio por el femicidio de Brenda Guadalupe Rivero

Finaliza el juicio por el femicidio de Milagros Melina Flores

Finalizada la ronda de testimoniales en el juicio que se sigue contra un hombre de 28 años como autor del homicidio triplemente calificado de quien fuera su pareja, se dispuso que el próximo 2 de octubre se realice la jornada de alegatos.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Oscar Emanuel Rodríguez como autor de los delitos de homicidio triplemente calificado por la relación de pareja preexistente, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Milagros Melina Flores.

Finalizada la ronda de testimoniales, los jueces Paola Marocco, Javier Aranibar y Federico Diez, dispusieron un cuarto intermedio este lunes 2 de octubre para dar lugar a los alegatos de las partes. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

El 12 de noviembre de 2020, en La Merced, el acusado atacó a su expareja en un terreno baldío del barrio San Nicolás, causándole heridas graves en abdomen, cuello, brazos y piernas. Los gritos de auxilio alertaron a vecinos y transeúntes que acudieron en su ayuda. El agresor huyó y abandonó el cuchillo cerca de la víctima. Milagros Melina Flores fue trasladada al hospital San Bernardo, donde falleció el 16 de noviembre debido a graves lesiones recibidas.

Orán: Prisión perpetua para el femicida de Paola Maricel Díaz

El acusado fue condenado a la pena máxima que prevé el Código Penal por el hecho ocurrido en agosto de 2022, cuando interceptó a su pareja y la lesionó con un arma blanca, provocando su muerte. Fue absuelto por la tentativa de homicidio.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Lionel Sandro Pérez como autor de los delitos de tentativa homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género y homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género en perjuicio de Paola Maricel Díaz de 32 años.

Este miércoles, al finalizar la ronda de testimoniales, se produjeron los alegatos de las partes, donde la fiscal Carreras sostuvo la acusación.

En el veredicto, los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci y Aldo Primucci, condenaron a Pérez a la pena de prisión perpetua como autor del femicidio de quien fuera su pareja y lo absolvieron por la duda del delito de tentativa homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género.

En el mismo fallo dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho juzgado ocurrió durante la noche del 31 de agosto de 2022, cuando la mujer de 32 años fue interceptada sobre calle Dorrego por su pareja y la lesionó con un elemento filo cortante, provocando su muerte.

También llegó acusado de haber intentado prender fuego a la mujer durante las primeras horas de ese día, causando el incendio de la vivienda que ocupaban.

Orán: Finaliza el juicio por el femicidio de Paola Maricel Díaz

El hecho ocurrió en agosto de 2022 cuando el acusado interceptó a su pareja y la lesionó con un arma blanca, provocando su muerte. En forma previa, intentó quemar a la mujer e incendió la vivienda donde habitaban. Este miércoles se recibirán los últimos testimonios.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Lionel Sandro Pérez como autor de los delitos de tentativa homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género y homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género en perjuicio de Paola Maricel Díaz de 32 años.

Durante la última jornada, los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci y Aldo Primucci, recibieron dos testimonios y se exhibió el video de una cámara de seguridad donde se registra el hecho.

Tras un cuarto intermedio, este miércoles 27 está previsto que reciban los últimos testimonios y se dé lugar a los alegatos de las partes.

El hecho juzgado ocurrió durante la noche del 31 de agosto de 2022, cuando la mujer de 32 años fue interceptada sobre calle Dorrego por su pareja y la lesionó con un elemento filo cortante, provocando su muerte.

También está acusado de haber intentado prender fuego a la mujer durante las primeras horas de ese día, causando el incendio de la vivienda que ocupaban.

 

Orán: El próximo miércoles serán los alegatos en el juicio por el femicidio de Paola Maricel Díaz

Asentamiento San Javier: Requieren juicio para un acusado de femicidio

El hecho ocurrió el pasado mes de marzo en la zona sudeste de la ciudad de Salta, donde una mujer fue encontrada sin vida tras sufrir una muerte violenta. El principal acusado permanece detenido con prisión preventiva.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro para un hombre de 33 años acusado como autor de los delitos de homicidio calificado por alevosía, criminis causae y por mediar violencia de género (femicidio) en concurso real con los delitos de abuso sexual con acceso carnal y robo en perjuicio de una mujer de 23 años. También realizó la solicitud respecto a otro imputado de 30 años como autor del delito de encubrimiento agravado.

El hecho investigado ocurrió el pasado mes de marzo en la zona Sudeste de la ciudad de Salta, donde una mujer fue encontrada sin vida y se produjo la detención de estas dos personas como vinculadas al hecho.

En el requerimiento, la fiscal Poma expone las distintas medidas probatorias producidas durante la investigación y que constituyen los elementos de convicción necesarios para solicitar que la causa sea elevada a juicio.

Asentamiento San Javier: Prisión preventiva para un acusado de femicidio

Pluma del Pato: Cumplirá 15 años de prisión por el femicidio de una adolescente

Se realizó la imposición de pena a un hombre, menor al momento del hecho, como responsable del homicidio doblemente calificado de Julia Flores, ocurrido en enero de 2022 en esa localidad.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia, donde en juicio abreviado, se impuso pena a un hombre, menor al momento del hecho, declarado responsable del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género de Julia Flores, ocurrido en enero de 2022 en la localidad de Pluma de Pato.

El juez Anastasio Vázquez Sgardelis, luego de recibir la confesión del acusado, y en virtud de su minoría de edad al momento del hecho juzgado, le impuso la aplicación de una sanción y el cumplimiento de una pena de 15 años de prisión efectiva. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho ocurrió el 15 de enero de 2022, cuando se produjo el hallazgo del cuerpo de adolescente de 13 años a la vera de la ruta 81, a la altura de la localidad de Pluma del Pato, departamento Rivadavia.

Pluma del Pato: El Fiscal se declaró incompetente y la causa pasó al Juzgado de Menores

 

Orán: Últimas instancias del juicio por el femicidio de Paola Maricel Díaz

El hecho ocurrió en agosto de 2022 cuando el acusado interceptó a su pareja y la lesionó con un arma blanca, provocando su muerte. En forma previa, intentó quemar a la mujer e incendió la vivienda donde habitaban.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Lionel Sandro Pérez como autor de los delitos de tentativa homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género y homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género en perjuicio de Paola Maricel Díaz de 32 años.

El pasado viernes, al reanudarse la audiencia de debate, se continuó con la ronda de testimoniales y se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 6 de septiembre para que el Tribunal, integrado por los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci y Aldo Primucci, reciba la declaración de los testigos citados por las partes.

El hecho juzgado ocurrió durante la noche del 31 de agosto de 2022, cuando la mujer de 32 años fue interceptada sobre calle Dorrego por su pareja y la lesionó con un elemento filo cortante, provocando su muerte.

También está acusado de haber intentado prender fuego a la mujer durante las primeras horas de ese día, causando el incendio de la vivienda que ocupaban.

Orán: Continúan las testimoniales en el juicio por el femicidio de Paola Maricel Díaz

El hecho ocurrió en agosto de 2022 cuando el acusado interceptó a su pareja y la lesionó con un arma blanca, provocando su muerte. En forma previa,  intentó quemar a la mujer e incendió la vivienda donde habitaban. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Lionel Sandro Pérez como autor de los delitos de tentativa homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género y homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género en perjuicio de Paola Maricel Díaz de 32 años.

Tras un cuarto intermedio dispuesto por el Tribunal, integrado por los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci y Aldo Primucci, este viernes se reanudará la audiencia para continuar con la declaración de los testigos citados por las partes.

El hecho juzgado ocurrió durante la noche del 31 de agosto de 2022, cuando la mujer de 32 años fue interceptada sobre calle Dorrego por su pareja y la lesionó con un elemento filo cortante, provocando su muerte.

También está acusado de haber intentado prender fuego a la mujer durante las primeras horas de ese día, causando el incendio de la vivienda que ocupaban.