El próximo lunes inicia el juicio por el femicidio de Mariela López

Cristian Ramón Balcarce será juzgado desde el próximo lunes 9 de marzo por los delitos de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja preexistente y mediar violencia de género y por falsa denuncia en perjuicio de quien fuera su pareja, Mariela Alejandra López. La mujer fue denunciada como desaparecida y apareció muerta un mes después en un descampado en Lumbreras.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados 2, Ramiro Ramos Ossorio, representará al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Cristian Ramón Balcarce por el homicidio calificado de su pareja. La audiencia se desarrollará desde el lunes 9 al 16 de marzo.

La investigación se inició en la Fiscalía Penal 5, a cargo de Gabriela Buabse a partir de la denuncia que Balcarce realizó el 19 de Marzo pasado por la desaparición de su pareja, Mariela Alejandra López, quien supuestamente había viajado a Jujuy y nunca llegó. Luego hizo dos ampliaciones de la denuncia, donde se detectaron algunos puntos de contradicción que llevaron a sospechar que la mujer podía haber sido víctima de un delito.

Las actuaciones fueron giradas a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, y con el trabajo de los investigadores y las pericias realizadas por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales, se llegó a concluir que Balcarce estaba involucrado en la desaparición de su mujer.

Ante las incongruencias detectadas, se llevaron a cabo diversas medidas probatorias tales como análisis de cámaras de seguridad, del movimiento registrado de la ambulancia de traslados que conducía el imputado, entre otras, y se llegó hasta una zona rural en las inmediaciones de la localidad de Lumbreras, donde se encontró un cuerpo sin vida de la mujer y en avanzado de descomposición.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, se requirió juicio para Cristian Ramón Balcarce por los delitos de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja preexistente y mediar violencia de género y por falsa denuncia.

En el requerimiento, se explica como a partir de las contradicciones detectadas, desde la Fiscalía y con la intervención de la División Homicidios, se fue desentrañando la trama que había tejido Balcarce en el afán de eludir el accionar de la Justicia. Del análisis de cámaras de seguridad, de las llamadas realizadas por la pareja, del GPS de la ambulancia que conducía Balcarce y de numerosos testimonios, se pudo determinar que el día de la desaparición de Mariela Alejandra López, no se había dirigido a la provincia de Jujuy en un remis como aducía su pareja, sino que al atravesar una profunda crisis la pareja, éste determinó quitarle la vida y desaparecer su cuerpo.

La madrugada del 20 de Abril de 2018 se produjo el hallazgo del cuerpo de Mariela Alejandra López en un descampado sobre ruta nacional  9/34 a la altura del km 1500-1501 y debido al estado de descomposición en el que se encontraba, no se pudo establecer a ciencia cierta la causa de muerte, aunque todo hace presumir que el imputado la habría asfixiado.

Conforme a las diversas tareas investigativas que se hicieron se pudo inferir que el acusado intento deshacerse del cuerpo de la víctima durante la madrugada del 20 de Marzo y se dirigió hacia la localidad de El Carril a bordo de la ambulancia que conducía, y por razones que no se lograron establecer, desistió de esa acción y regresó a su domicilio. Luego se evidencia que durante la madrugada del día 21 de Marzo el acusado, utilizando como coartada su trabajo, realizó un viaje hacia la Localidad de Joaquin V. Gonzalez y en el trayecto dejo oculto el cuerpo en una zanja, tapándolo con tierra para evitar que sea descubierto. Esto tiene sustento en que el viaje que el mismo realizó en la madrugada del día 21 fue sin razón laboral alguna, ya que el paciente que dice haber trasladado habría quedado internado en un hospital de la capital salteña, no teniendo explicación alguna que justifique su traslado a esas horas.

En las actuaciones se señala además que Mariela Alejandra López era víctima de violencia de género por parte de Balcarce, lo que queda acreditado de los testimonios recibidos de familiares directos de la víctima, quienes refieren varios hechos de violencia anteriores y en particular uno ocurrido el día antes de su desaparición, donde fue golpeada por el acusado y debió ser asistida en un sanatorio de esta ciudad.

No declaró el hombre que intentó matar a su expareja con un arma de fuego

Nicolás Nahuel Cabrera fue imputado por un hecho ocurrido el pasado domingo en Villa Primavera, donde atentó contra la vida de su expareja con un arma. Tras conocer la acusación, decidió no prestar declaración. Continuará detenido.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó a Nicolás Nahuel Cabrera de 21 años como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por la relación de pareja, por el género y por el uso de arma de fuego en concurso ideal con violación de domicilio en perjuicio de su expareja y madre de su hijo.

El joven, tras conocer la acusación en su contra, decidió no prestar declaración y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención mientras se completan las diversas medidas solicitadas para el esclarecimiento del hecho.

Piden la captura nacional e internacional de un acusado de tentativa de femicidio

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contras las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, requirió la captura nacional e internacional de John Hartwell Cocke Johnston, de nacionalidad estadounidense y con domicilio en Villa San Lorenzo, acusado del delito de tentativa de homicidio agravado por la relación de pareja preexistente y por el género.

La fiscal penal Salinas Odorisio solicitó la detención del agresor de 68 años, pero efectivos policiales no encontraron a nadie en el domicilio. Las diligencias están a cargo de la División Homicidios del Ministerio Público Fiscal.

El acusado, según consta en el registro de Migraciones, salió del país este viernes 28 de febrero, junto a cuatro familiares con destino a Uruguay.

Según el relato de la víctima que tomó estado público, el agresor la golpeó y le gritó que era una «oportunista» por haberle iniciado acciones legales tras 10 años de no pasar alimentos a la hija que ambos tienen en común.
La situación se agravó cuando el denunciado arrojó al piso a la mujer y mientras le decía a la niña que no debía ser como su madre, la asfixiaba. El hecho quedó registrado por la menor a través de fotografías.

Entre las medidas adoptadas en la investigación, la fiscal Salinas Odorisio citó a la denunciante a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.

B° 15 de Septiembre: Un detenido por la muerte de una mujer

Una mujer de 37 años fue encontrada sin vida por una de sus hijas en su domicilio. El informe preliminar de autopsia reveló que el deceso se produjo por asfixia mecánica. No presentaba signos externos de violencia. El fiscal solicitó la detención de su expareja.

El fiscal penal Gustavo Torres Rubelt, a cargo de forma interina de la Fiscalía Penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, investiga un hecho ocurrido este domingo en barrio 15 de Septiembre de esta ciudad, donde una mujer de 37 años fue encontrada sin vida por una de sus hijas.

La adolescente dijo que su madre padecía un cuadro gripal, que la noche anterior se había acostado a dormir y al ir a despertarla este domingo, la encontró sin vida.

Torres Rubelt dispuso el trabajo de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales en el lugar y la intervención de la División Homicidios.

El informe preliminar de la autopsia señala que el cuerpo no presentaba signos externos de violencia y que el deceso se habría producido por asfixia mecánica, lo cual será confirmado por los estudios complementarios de autopsia solicitados.

Los familiares fueron asistidos por el Equipo Interdisciplinario de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, quienes les brindaron asesoramiento y contención.

A partir de las primeras tareas investigativas, el fiscal solicitó la detención de la expareja de la mujer fallecida como principal sospechoso. El detenido será imputado en las próximas horas.

Agravan la acusación para un hombre que mató a su novia de un disparo

Gregorio Osvaldo Suárez fue detenido e imputado en el mes de junio pasado por el femicidio de su novia, Martina Juliana Díaz de 25 años, a quién le disparó con un arma de fuego, provócándole la muerte tras una discusión por celos. Estuvo prófugo y fue detenido en una zona inhóspita cercana a la provincia de Catamarca. Se consideró un agravante el comprobar en forma fehaciente la relación de pareja existente entre ambos.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, amplió la imputación a Gregorio Osvaldo Suárez, “Goyo”, por el delito de homicidio calificado por mediar relación de pareja, por femicidio, por el uso de arma de fuego y portación ilegítima de armas en perjuicio de Martina Juliana Díaz de 25 años.

El hecho ocurrió el 15 de mayo de 2018 en El Catriel de la estancia Jasimaná, paraje Vaca Corral de Angastaco, cuando la víctima recibió un disparo en la zona abdominal de parte de “Goyo” tras una discusión.

Según pudo conocerse por testigos, la mujer mantenía una relación de noviazgo con el acusado y esa noche, él estaba alcoholizado y empezó a celarla. Salieron fuera de la casa y se sintió un disparo.

La víctima pidió auxilio y antes de fallecer dijo a uno de los testigos que Gregorio le había disparado y que luego se deshizo del arma.

Suárez, tras el hecho, se fugó y fue localizado por personal policial de Cafayate en una zona inhóspita, limítrofe con la provincia de Catamarca.

De las tareas investigativas, se pudo comprobar por una nota que escribió el propio imputado previamente al hecho, que mantenía con la víctima una relación sentimental, por lo que se agravó el pasado viernes la acusación en su contra.

La fiscal no trabaja sobre la hipótesis de un ataque simultáneo a Paola Ávila

En contacto con los medios de comunicación, la fiscal penal María Luján Sodero Calvet aclaró que la detención de siete personas del entorno de la víctima se produjo a partir de contradicciones surgidas de sus declaraciones y de su vinculación con la venta de elementos que le pertenecían. Dos de los imputados se abstuvieron de declarar.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, María Luján Sodero Calvet, mantuvo un contacto con medios de comunicación este miércoles y allí aclaró que no se trabaja sobre la hipótesis de que Paola del Milagro Ávila haya sido víctima de un ataque simultáneo por parte de los imputados.

Se refirió a la situación de dos mujeres y cinco hombres que pertenecían al entorno de la víctima y que fueron detenidos en los últimos días. Señaló que su detención se solicitó a partir de notorias contradicciones surgidas de sus testimonios y de haber sido vinculados a la venta de algunas pertenencias que la fallecida portaba ese día.

Aclaró que estas siete personas fueron imputadas con la misma calificación que el principal imputado, Pablo Guillermo Campos y que a partir del resultado de distintas medidas y pruebas científicas solicitadas, podrá ir determinando el rol que desempeñó cada uno.

Jorge Ignacio Olmedo, “Colita”; Claudio Mario Herrera, “Kuki”; Ezequiel Alejandro Guzmán, “Keko”; Gladys del Milagro Pastrana, “Mili”; Romina Gimena Bracamonte, “Romi”; Javier Alejandro Alfaro, “Javi” y Leonel Edgar Raúl Suárez López, “Leo” fueron acusados del delito de homicidio calificado por femicido agravado por ensañamiento y alevosía. Las dos mujeres se abstuvieron de declarar.

Imputan al acusado del femicidio de Paola Ávila

Un hombre de 32 años fue detenido la noche de este viernes por el homicidio ocurrido en barrio Puerto Argentino. Será acusado en forma provisioria del delito de homicidio calificado por femicidio agravado por ensañamiento.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, María Luján Sodero Calvet, imputará provisioriamente este sábado a Pablo Guillermo Campos de 32 años como autor del delito de homicidio calificado por femicido agravado por ensañamiento en perjuicio de Paola del Milagro Ávila.

De las tareas investigativas desplegadas se logró identificar a Campos como el principal sospechoso y su detención se produjo la noche de este viernes.

Según pudo saberse, el acusado había compartido una reunión con la víctima la noche anterior y no mantenían una relación de pareja.

Sodero Calvet explicó que se dispusieron numerosas diligencias y pericias tendientes al esclarecimiento del hecho.

Femicidio: la mujer presentaba golpes y dos heridas de bala

La autopsia realizada al cuerpo de Analía Anabel Astorga reveló que recibió un disparo en la cabeza y otro en la zona torácica. También presentaba golpes en el rostro y pérdida de piezas dentarias.

El fiscal penal de Joaquín V. González, Gonzalo Gómez Amado, informó que en el marco de la investigación que inició por un hecho ocurrido el pasado domingo en esa ciudad, se pudo identificar a la mujer fallecida como Analía Anabel Astorga, de 27 años, y a su pareja como Jorge Marcelo Amaya, de 32.

Según lo investigado, mantenían una relación sentimental desde hace seis meses, no convivían ni tenían hijos en común.

Finalmente reveló que la autopsia confirmó que la mujer recibió dos disparos de arma de fuego, uno en la cabeza y otro en la zona del tórax y se determinó que en forma previa fue golpeada, ya que presentaba hematomas en el rostro, fractura de tabique nasal y pérdida de piezas dentarias.

Gómez Amado explicó que espera que se cumplan diversas medidas que solicitó para esclarecer el hecho y para encontrar el arma de fuego empleada.

Tartagal: imputado por un femicidio en Navidad

El detenido está acusado del homicidio calificado de Carmen del Valle López, ocurrido la noche del 25 de diciembre en barrio 9 de julio de esa ciudad. Se solicitó que se mantenga su detención mientras se completan las medidas solicitadas por el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Cabot.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, imputó a Jesús Reynaldo Delgado de 26 años por el delito de homicidio calificado por mediar violencia de género (femicidio) en perjuicio de Carmen del Valle López.

Tras la imputación, el fiscal solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, el mantenimiento de la detención de Delgado, mientras se completan diversas medidas solicitadas, tendientes al esclarecimiento del hecho.

Femicidio: no declaró el policía imputado

El sargento de la Policía de la Provincia fue imputado ayer por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y acompañado de un abogado particular, decidió no prestar declaración. Anunció que lo hará por escrito. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, imputó este jueves a Elvio Rolando Aguirre como autor del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público en el marco de la investigación que lleva adelante por el femicidio de Liliana del Valle Flores.

Aguirre estuvo acompañado de un abogado particular y tras conocer la acusación en su contra, decidió no declarar y dijo que lo hará por escrito en los términos que fija la ley penal.

Torres Rubelt solicitó que se mantenga su estado de detención mientras se cumplen las diversas medidas que solicitó para lograr el esclarecimiento del hecho.