Coronel Moldes: Prisión perpetua para el acusado del femicidio de una adolescente

El hecho ocurrió en octubre de 2021, cuando la mujer de 17 años fue lesionada mortalmente con un arma blanca por el joven con el que había mantenido una relación de pareja. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos. 

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Juan Rodrigo Gallardo como autor de los delitos de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja previa y por mediar violencia de género (femicidio) en perjuicio de una adolescente de 17 años con la que mantuvo una relación de pareja. También por desobediencia judicial, coacción con arma (dos hechos) y coacción en concurso real.

Este martes, durante los alegatos, la fiscal Poma sostuvo la acusación y solicitó para el acusado la pena de prisión perpetua.

Haciendo lugar a la solicitud de la Representante del Ministerio Público, el Tribunal integrado por los jueces Federico Diez, Paola Marocco y Francisco Mascarello, condenó a Gallardo a la pena de prisión perpetua por los delitos por los que llegó requerido a juicio y en el mismo fallo se dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos. Deberá además realizar tratamiento psicológico.

Coronel Moldes: Alegatos en el juicio a un joven acusado del femicidio de una adolescente

El hecho ocurrió en octubre de 2021, cuando la mujer de 17 años fue lesionada mortalmente con un arma blanca por un joven con el que había mantenido una relación de pareja. Luego de un cuarto intermedio, este martes por la tarde se reanudará la audiencia de debate.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Juan Rodrigo Gallardo como autor de los delitos de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja previa y por mediar violencia de género (femicidio) en perjuicio de una adolescente de 17 años con la que mantuvo una relación de pareja. También por desobediencia judicial, coacción con arma (dos hechos) y coacción en concurso real.

Según lo previsto por el Tribunal, finalizada la ronda de testimoniales, este martes por la tarde se reanudará la audiencia de debate para dar lugar a los alegatos de las partes.

En la acusación, la fiscal Poma sostiene que Gallardo lesionó en el cuello mortalmente a la menor de edad con un arma blanca, provocando su muerte. Con este accionar desobedeció las medidas cautelares dictadas oportunamente por la autoridad judicial en protección de la adolescente.

Se lo acusa además, de haber amedrentado a dos ocasionales transeúntes, impidiendo con esta actitud, que ayudaran y asistieran a la víctima.

 

Coronel Moldes: No declaró el joven acusado del femicidio de una adolescente

Coronel Moldes: No declaró el joven acusado del femicidio de una adolescente

El hecho ocurrió en octubre de 2021, cuando la mujer de 17 años fue lesionada mortalmente con un arma blanca por un joven con el que había mantenido una relación de pareja.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Juan Rodrigo Gallardo como autor de los delitos de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja previa y por mediar violencia de género (femicidio) en perjuicio de una adolescente de 17 años con la que mantuvo una relación de pareja. También por desobediencia judicial, coacción con arma (dos hechos) y coacción en concurso real.

Este martes, tras la lectura del requerimiento a juicio, el acusado se abstuvo de declarar y comenzó la ronda de testimoniales con la declaración de efectivos policiales y familiares de la víctima.

Según lo previsto por el Tribunal, la audiencia se extenderá hasta la próxima semana.

En la acusación, la fiscal Poma sostiene que Gallardo lesionó en el cuello mortalmente a la menor de edad con un arma blanca, provocando su muerte. Con este accionar desobedeció las medidas cautelares dictadas oportunamente por la autoridad judicial en protección de la adolescente. Se lo acusa además, de haber amedrentado a dos ocasionales transeúntes, impidiendo con esta actitud, que ayudaran y asistieran a la víctima.

Coronel Moldes: Es juzgado por el femicidio de una adolescente

El hecho ocurrió en octubre de 2021, cuando la mujer de 17 años fue lesionada mortalmente con un arma blanca por un joven con el que había mantenido una relación de pareja.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representará desde este martes al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Juan Rodrigo Gallardo como autor de los delitos de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja previa y por mediar violencia de género (femicidio) en perjuicio de una adolescente de 17 años con la que mantuvo una relación de pareja. También por desobediencia judicial, coacción con arma (dos hechos) y coacción en concurso real.

En la acusación, la fiscal Poma sostiene que Gallardo lesionó en el cuello mortalmente a la menor de edad con un arma blanca, provocando su muerte. Con este accionar desobedeció las medidas cautelares dictadas oportunamente por la autoridad judicial en protección de la adolescente. Se lo acusa además, de haber amedrentado a dos ocasionales transeúntes, impidiendo con esta actitud, que ayudaran y asistieran a la víctima.

 

Se requirió juicio para un joven acusado del femicidio de una menor de edad

Prisión perpetua para el femicida de Brenda Guadalupe Rivero

El hombre de 20 años cumplirá la pena máxima que prevé el Código Penal por un hecho ocurrido en julio de 2022 en la ciudad de Tartagal, cuando lesionó con un arma blanca a una mujer en el interior de su vivienda y luego la dejó en un pasaje colindante a la propiedad, donde fue encontrada sin vida.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Cristian Esteban Cruz de 20 años, como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el género y ensañamiento en perjuicio de Brenda Guadalupe Rivero de 26 años.

Al reanudarse la audiencia de debate este jueves, declaró un último testigo citado y se realizó una inspección ocular en el cuerpo del acusado, donde se reconocieron tatuajes que se visualizaban en un video. Luego se produjeron los alegatos de las partes, donde el fiscal Vega sostuvo la acusación y solicitó la pena de prisión perpetua para Cruz, a lo que adhirió la querella.

En el veredicto, el juez Aníbal Burgos hizo lugar a la solicitud del Fiscal y condenó al acusado a la pena de prisión perpetua y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho investigado ocurrió el 7 de julio de 2022 en esa ciudad, cuando el acusado habría trasladado a su vivienda a la mujer y tras un desacuerdo, la habría lesionado mortalmente con un arma blanca.

Finaliza el juicio por el femicidio de Brenda Guadalupe Rivero

El hecho ocurrió en julio de 2022 en la ciudad de Tartagal, cuando el acusado lesionó con un arma blanca a una mujer en el interior de su vivienda y luego la dejó en un pasaje colindante a la propiedad, donde fue encontrada sin vida. Este jueves declarará un último testigo y se producirán los alegatos. 

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Cristian Esteban Cruz de 20 años, como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el género y ensañamiento en perjuicio de Brenda Guadalupe Rivero de 26 años.

Tras un cuarto intermedio, este jueves 19, al reanudarse la audiencia, se prevé que declare un último testigo que será conducido por la fuerza pública y se dará lugar a los alegatos de las partes.

El hecho investigado ocurrió el 7 de julio de 2022 en esa ciudad, cuando el acusado habría trasladado a su vivienda a la mujer y tras un desacuerdo, la habría lesionado mortalmente con un arma blanca.

El juicio por el femicidio de Brenda Guadalupe Rivero finalizará el próximo 19 de octubre

El juicio por el femicidio de Brenda Guadalupe Rivero finalizará el próximo 19 de octubre

El hecho ocurrió en julio de 2022 en la ciudad de Tartagal, cuando el acusado lesionó con un arma blanca a una mujer en el interior de su vivienda y luego la dejó en un pasaje colindante a la propiedad, donde fue encontrada sin vida. Este miércoles declararon peritos y médicos del CIF. Se confirmó que recibió 15 heridas de arma blanca. 

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Cristian Esteban Cruz de 20 años, como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el género y ensañamiento en perjuicio de Brenda Guadalupe Rivero de 26 años.

Este miércoles, tras reanudarse la audiencia de debate, entre otros testigos, la médica legal que realizó la autopsia, quien confirmó que la víctima recibió 15 puñaladas y que la herida mortal fue una que recibió en la carótida. Fue contundente al señalar que la mujer presentaba heridas defensivas.

A su turno, la responsable del Servicio de Biología Molecular Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quien confirmó que en las muestras recogidas de la victima se detectó presencia de material genético del acusado y que en las muestras recogidas del acusado, se detectó la presencia de evidencia genética de la mujer asesinada.

También declararon una psicóloga y una psiquiatra, quienes fueron coincidentes en señalar que el acusado presenta rasgos psicopáticos de personalidad, sin empatía y que no se responsabilizaba de sus actos.

Una licenciada en Criminalística se refirió al análisis de prendas e indicios que realizó del acusado y la víctima y se exhibió un video que había registrado el propio acusado del hecho.

Se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 19, cuando se prevé que declare un último testigo que será conducido por la fuerza pública y se dará lugar a los alegatos de las partes.

El hecho investigado ocurrió el 7 de julio de 2022 en esa ciudad, cuando el acusado habría trasladado a su vivienda a la mujer y tras un desacuerdo, la habría lesionado mortalmente con un arma blanca.

En el requerimiento, el fiscal Vega expone todas las medidas probatorias producidas durante la investigación y que le permiten sostener que el acusado se aprovechó de la vulnerabilidad de la víctima, quien padecía consumo problemático de sustancias estupefacientes y ejerció violencia desmedida sobre ella, asestándole 15 puñaladas y abusando sexualmente de ella, generándole un sufrimiento y padecimiento innecesario, para luego arrastrarla hasta la calle y dejarla abandonada en un pasaje, donde fue encontrada sin vida.

Este martes continúa el juicio por el femicidio de Brenda Guadalupe Rivero

El hecho ocurrió en julio de 2022 en la ciudad de Tartagal, cuando el acusado lesionó con un arma blanca a una mujer en el interior de su vivienda y luego la dejó en un pasaje colindante a la propiedad, donde fue encontrada sin vida.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Cristian Esteban Cruz de 20 años, como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el género y ensañamiento en perjuicio de Brenda Guadalupe Rivero de 26 años.

El pasado viernes, tras reanudarse la audiencia de debate, entre otros testigos, declararon dos licenciadas en Criminalística, quienes trabajaron en el lugar y coincidieron en señalar que el lugar del hallazgo del cuerpo no era dónde se había producido la muerte y que siguiendo los indicios, llegaron al interior de la vivienda del acusado.

También declaró el padre del imputado, quien dijo haber sido despertado por los perros durante la madrugada, pero que no vio nada y volvió a dormir. Que al despertarse luego, fue que tomó conocimiento de lo sucedido.

Otro testimonio fundamental fue el de personal de la Unidad de Investigación UGAP, quienes se refirieron al análisis de las cámaras de seguridad que se realizó y en cómo individualizaron al acusado y sus movimientos en la ciudad.

Se dispuso un cuarto intermedio hasta este martes 10, cuando se prevé que declaren bioquímicos, médicos, psicólogos y psiquiatras del CIF, quienes se referirán a su desempeño y los resultados obtenidos durante la investigación.

El hecho investigado ocurrió el 7 de julio de 2022 en esa ciudad, cuando el acusado habría trasladado a su vivienda a la mujer y tras un desacuerdo, la habría lesionado mortalmente con un arma blanca.

En el requerimiento, el fiscal Vega expone todas las medidas probatorias producidas durante la investigación y que le permiten sostener que el acusado se aprovechó de la vulnerabilidad de la víctima, quien padecía consumo problemático de sustancias estupefacientes y ejerció violencia desmedida sobre ella, asestándole 15 puñaladas y abusando sexualmente de ella, generándole un sufrimiento y padecimiento innecesario, para luego arrastrarla hasta la calle y dejarla abandonada en un pasaje, donde fue encontrada sin vida.

El próximo martes continuará el juicio por el femicidio de Brenda Guadalupe Rivero

El próximo martes continuará el juicio por el femicidio de Brenda Guadalupe Rivero

Durante la primera jornada de la audiencia de debate, el acusado decidió no declarar y pasaron numerosos testigos, entre los que se cuenta a la madre de la víctima y quien fuera su pareja. El hecho ocurrió en julio de 2022, cuando el acusado lesionó con un arma blanca a la mujer en el interior de su vivienda y luego la dejó en un pasaje colindante a la propiedad, donde fue encontrada sin vida.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Cristian Esteban Cruz de 20 años, como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el género y ensañamiento en perjuicio de Brenda Guadalupe Rivero de 26 años.

Tras un cuarto intermedio dispuesto por el juez Aníbal Burgos, este viernes se reanudó la audiencia de debate donde, entre otros testigos, declararon dos licenciadas en Criminalística, quienes trabajaron en el lugar y coincidieron en señalar que el lugar del hallazgo del cuerpo no era dónde se había producido la muerte y que siguiendo los indicios, llegaron al interior de la vivienda del acusado.

También declaró el padre del imputado, quien dijo haber sido despertado por los perros durante la madrugada, pero que no vio nada y volvió a dormir. Que al despertarse luego, fue que tomó conocimiento de lo sucedido.

Otro testimonio fundamental fue el de personal de la Unidad de Investigación UGAP, quienes se refirieron al análisis de las cámaras de seguridad que se realizó y en cómo individualizaron al acusado y sus movimientos en la ciudad.

Se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo martes 10, cuando se prevé que declaren bioquímicos, médicos, psicólogos y psiquiatras del CIF, quienes se referirán a su desempeño durante la investigación.

El hecho investigado ocurrió el 7 de julio de 2022 en esa ciudad, cuando el acusado habría trasladado a su vivienda a la mujer y tras un desacuerdo, la habría lesionado mortalmente con un arma blanca.

En el requerimiento, el fiscal Vega expone todas las medidas probatorias producidas durante la investigación y que le permiten sostener que el acusado se aprovechó de la vulnerabilidad de la víctima, quien padecía consumo problemático de sustancias estupefacientes y ejerció violencia desmedida sobre ella, asestándole 15 puñaladas y abusando sexualmente de ella, generándole un sufrimiento y padecimiento innecesario, para luego arrastrarla hasta la calle y dejarla abandonada en un pasaje, donde fue encontrada sin vida.

Tartagal: Este viernes continúa el juicio por el femicidio de Brenda Guadalupe Rivero

Durante la primera jornada de la audiencia de debate, el acusado decidió no declarar y pasaron numerosos testigos, entre los que se cuenta a la madre de la víctima y quien fuera su pareja. El hecho ocurrió en julio de 2022, cuando el acusado lesionó con un arma blanca a la mujer en el interior de su vivienda y luego la dejó en un pasaje colindante a la propiedad, donde fue encontrada sin vida.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Cristian Esteban Cruz de 20 años, como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el género y ensañamiento en perjuicio de Brenda Guadalupe Rivero de 26 años.

Tras un cuarto intermedio dispuesto por el juez Aníbal Burgos, este viernes se reanudará la audiencia de debate donde se espera que declaren médicos y crimininalistas que tuvieron participación en la investigación.

Según lo fijado por el Tribunal y ante los numerosos testigos citados, el debate se extenderá los días 9, 10 y 11 del corriente mes.

El hecho investigado ocurrió el 7 de julio de 2022 en esa ciudad, cuando el acusado habría trasladado a su vivienda a la mujer y tras un desacuerdo, la habría lesionado mortalmente con un arma blanca.

En el requerimiento, el fiscal Vega expone todas las medidas probatorias producidas durante la investigación y que le permiten sostener que el acusado se aprovechó de la vulnerabilidad de la víctima, quien padecía consumo problemático de sustancias estupefacientes y ejerció violencia desmedida sobre ella, asestándole 15 puñaladas y abusando sexualmente de ella, generándole un sufrimiento y padecimiento innecesario, para luego arrastrarla hasta la calle y dejarla abandonada en un pasaje, donde fue encontrada sin vida.

Tartagal: No declaró el acusado del femicidio de Brenda Guadalupe Rivero