Julio Frias

Continúa la búsqueda de un hombre desaparecido el 23 de febrero

El fiscal penal de General Güemes, Gustavo Vilar Rey, dirige el operativo de búsqueda para dar con el paradero de Roberto Eulogio Elías, de 69 años. El hombre falta a su hogar, en la localidad de General Güemes, desde el pasado miércoles 23 de febrero.

La denuncia fue radicada el viernes 25 de febrero. Elías alquila una habitación en barrio Santa Ana de esa ciudad, de donde no se lo ve desde el miércoles 23, según manifestó el propietario de la vivienda, quien dijo desconocer qué vestimenta llevaba.

Roberto Eulogio Elías tiene 69 años, mide 1.65 mts. aproximadamente, es de contextura delgada, pelo corto cano, tez blanca y ojos verdes. En la zona de la pantorrilla derecha tiene una inflamación, por lo que ladea en su caminar.

Según la ampliación de denuncia por parte de un familiar, el hombre es viudo y tiene dos hijos que viven en la localidad de Frías, Santiago del Estero, a donde suele viajar, pero que no acostumbra ausentarse por demasiado tiempo.

Según pudo conocerse, el hombre de 69 años estaría atravesando un problema de salud mental.

El operativo está a cargo de la Comisaría 101, con colaboración de la Brigada de Investigaciones 7, dirigido por la Fiscalía Penal de General Güemes, Distrito Judicial Centro, conforme al protocolo de búsqueda de personas extraviadas.

Se solicita a la comunidad que quien pudiera aportar datos ciertos sobre su paradero, se dirija a la dependencia policial más próxima o se comunique al Sistema de Emergencias 911.

Con equipos del SIFEBU, colaboran en la búsqueda de Gastón Sanz

El Ministerio Público Fiscal realizó gestiones ante el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) a fin de colaborar con el equipo que busca dar con el paradero de Gastón Sanz. El joven de 31 años se ausenta de su hogar desde el pasado 20 de febrero.

Equipos del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) mediante la gestión de la Fiscalía Penal 2 del Ministerio Público Fiscal, se sumarán desde hoy a las tareas de búsqueda de Gastón Sanz, quien fue visto por última vez el domingo 20 de febrero en inmediaciones al río Castellanos.

Se trata de equipos con animales entrenados para la búsqueda de personas desaparecidas a corta y larga distancia.

Un equipo provino de la División de Canes de la Policía de la provincia de Catamarca y se encuentra  a cargo del comisario Oscar Alejandro Barrientos. Junto al personal policial, arribaron cuatro canes: Atos (Pastor Alemán), Ámbar (Pastor Belga), Rocco  (Golden Retriever)  y Kaleb (Golden Retriever).

En tanto, desde la División Canes de la Provincia de Jujuy arribaron cuatro efectivos policiales  a cargo del oficial principal Iván Gutiérrez con dos canes mestizos: Falopa y Pujllay.

Luego de ser alojados en la Escuela de Cadetes, mantuvieron durante el sábado reuniones de trabajo, coordinando para las  7 de este domingo un relevamiento en el lugar donde el joven fue visto por última vez.

Se busca dar con el paradero de un hombre de 32 años

El fiscal penal N° 4, Facundo Ruiz de los Llanos, activó protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Jonatan Vargas, de 32 años.
El hombre falta a su hogar de barrio Cerámica de la ciudad de Salta, desde el pasado 26 de febrero.

El operativo dirigido por la Fiscalía Penal 4, está a cargo del Grupo Investigativo del Sector 4B, conforme al protocolo de búsqueda personas extraviadas.

El hombre se ausentó de su domicilio, a las 19:00 hs. del 26 de febrero pasado, para supuestamente comprar cigarrillos.

Jonatan Vargas mide 1.65 mts., aproximadamente, es de contextura delgada, pelo corto negro, tez morocha y ojos marrones oscuros, tiene un tatuaje de Cristo del lado izquierdo del pecho, otro de una pistola en su mano izquierda, una letra M en el lado derecho del cuello y una pieza dentaria central, partida.

Al momento de su desaparición vestía musculosa negra, con la leyenda “Celtics 11” y pantalón camuflado verde militar. Además, llevaba puesta una gorra con la leyenda “Looney Tunes”.

Se solicita a la comunidad que quien pudiera aportar datos ciertos sobre su paradero, se dirija a la dependencia policial más próxima, se comunique al Sistema de Emergencias 911 o a los teléfonos 3874522799 o 3875804545, del Grupo Investigativo Sector 4 B.

Requerimiento a juicio para tres policías por vejaciones calificadas y lesiones graves

El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel Alejandro González, requirió ante el Juzgado de Garantías 2 la elevación a juicio de la causa en la que tres efectivos policiales con revista en la División Infantería fueron imputados por un hecho ocurrido en diciembre de 2019, a la salida de un baile en la localidad de La Silleta.

El sargento ayudante Sebastián Orlando Estopiñán y el sargento Carlos Alberto Ríos fueron acusados del delito de vejaciones calificadas por el uso de la violencia, en calidad de autores.

Por su parte, el cabo Adrián Mauricio Maidana fue acusado de los delitos de vejaciones calificadas por el uso de la violencia y lesiones graves en concurso ideal.

Del requerimiento, surgió que el 9 de diciembre de 2019, los acusados, a bordo del móvil 1863, llegaron al Complejo La Silleta a realizar el despeje de los concurrentes a un baile y en exceso de sus funciones, habrían efectuado disparos a las personas que se encontraban en el exterior del predio.

En el caso del cabo Maidana, quien portaba arma marcadora, habría disparado al rostro de una víctima, lo que le habría provocado lesión permanente en uno de sus ojos, repercutiendo en el desarrollo normal de la vida de la víctima.

Por su parte, Estopiñán y Ríos habrían disparado con sus escopetas con cartucho a otra víctima, que le habrían provocado lesiones en parte posterior de tórax y abdomen.

En el requerimiento, el fiscal González sostiene que los acusados desplegaron conductas consistentes en causar un daño grave en la integridad física de los damnificados, destacando que “la violencia institucional por parte de las fuerzas de seguridad es una práctica estructural de violación de derechos humanos por parte de funcionarios públicos policiales y del servicio penitenciario, cuya tutela de bienes jurídicos le ha sido encargada dentro del sistema constitucional y democrático”.

Reflexiona el fiscal que “resulta necesario adoptar un enfoque basado en Derechos Humanos que nos permita identificar y erradicar estas prácticas de nuestras democracias, mediante la investigación y sanción de estas conductas ilícitas”.

Cachi: Imputado por violencia de género en contra de su ex pareja

El fiscal penal de Cachi, Daniel Alejandro Escalante, imputó provisionalmente a un hombre de 18 años por la presunta comisión de los delitos de amenazas, daños y lesiones agravadas por la relación de pareja en concurso real.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 5 de la mañana del pasado martes 1 de marzo, en el domicilio de Barrio Pueblo Nuevo. En la oportunidad, el acusado habría amenazado de muerte a su pareja y la habría agredido físicamente.

Según declaraciones de una testigo, propietaria de la vivienda donde alquila la víctima, escuchó que ésta discutía con el acusado, quien habría roto el vidrio de la ventana, mientras la ex pareja le pedía que dejara de golpearla. La declarante logró ingresar en la habitación, le solicitó al agresor que se retirara, optando por llamar a la policía al ser increpada por el acusado.

Durante la audiencia de imputación, el imputado prestó declaración, tras lo cual el fiscal Escalante solicitó el mantenimiento de la detención.

Imputado por robar en la calle a un hombre al que le habría apuntado con un arma

El fiscal penal 5 interino, Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre de 31 años por el presunto delito de robo calificado por el uso de arma, en calidad de autor.

Según consta en las actuaciones, el pasado domingo 27 de febrero, a las 6:50 aproximadamente, dos personas se habrían acercado al damnificado, quien circulaba por intersección de calles Lerma y La Rioja, solicitándole un cigarrillo. En el momento en que el denunciante se disponía a buscar en sus bolsillos, el imputado le habría colocado un elemento cortopunzante a la altura del estómago, intimándolo a que le entregara todo lo que tuviese. En tanto, su acompañante le habría arrebatado una suma de dinero, para posteriormente darse a la fuga.

Luego de dar aviso a personal policial, se procedió a la demora del imputado, sin recuperar el dinero. La situación agrava la figura de desapoderamiento, dado el mayor poder ofensivo representado por el uso de arma.

Tres hombres detenidos por tentativa de robo

El fiscal penal 5 interino, Santiago López Soto, imputó provisionalmente a tres hombres por la supuesta comisión de los delitos de robo calificado, por ser cometido en poblado y en banda en grado de tentativa, todos en calidad de coautores.

El hecho investigado sucedió el pasado 27 de febrero, a la medianoche, cuando uno de los imputados se acercó al damnificado a preguntarle la hora. En tanto las otras dos personas, le habrían alentado a quitarle el teléfono celular, intentado arrebatarle infructuosmente la mochila.

Según consta en el informe policial, mientras efectivos de la fuerza realizaban patrullaje por calle Mendoza al llegar a Florida, fueron alertados por un hombre quien les manifestó que otras tres personas, que se encontraban en la parada del colectivo de calle Mendoza, lo habían agredido e intentado sustraerle sus pertenencias. Al advertir la presencia policial, los acusados intentaron darse a la fuga, pero fueron interceptados y demorados para su posterior identificación.

Intentan dar con el paradero de un hombre desaparecido hace una semana

El fiscal penal de General Güemes, Gustavo Vilar Rey, activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Roberto Eulogio Elías, de 69 años. El hombre falta a su hogar, en la localidad de General Güemes, desde el pasado miércoles 23 de febrero.

El operativo está a cargo de la Comisaría 101, con colaboración de la Brigada de Investigaciones 7, dirigido por la Fiscalía Penal de General Güemes, Distrito Judicial Centro, conforme al protocolo de búsqueda de personas extraviadas.
La denuncia fue radicada el viernes 25 de febrero.
Elías alquila una habitación en barrio Santa Ana de esa ciudad, de donde no se lo ve desde el miércoles 23, según manifestó el propietario de la vivienda, quien manifestó desconocer qué vestimenta llevaba.
Roberto Eulogio Elías tiene 69 años, mide 1.65 mts. aproximadamente, es de contextura delgada, pelo corto cano, tez blanca y ojos verdes. En la zona de la pantorrilla derecha tiene una inflamación, por lo que ladea en su caminar.

Según la ampliación de denuncia por parte de un familiar, el hombre es viudo y tiene dos hijos que viven en la localidad de Frías, Santiago del Estero, a donde suele viajar, pero que no acostumbra ausentarse por demasiado tiempo.

Se solicita a la comunidad que quien pudiera aportar datos ciertos sobre su paradero, se dirija a la dependencia policial más próxima o se comunique al Sistema de Emergencias 911.

Dos condenas efectivas y siete en suspenso por el violento desalojo en Barrio El Mirador

En la Sala VI del Tribunal de Juicio culminó la audiencia de debate en el que nueve personas fueron condenadas por distintos delitos en el marco de causas originadas tras un violento desalojo ocurrido en agosto de 2020. El fiscal penal Facundo Ruíz de los Llanos representó al Ministerio Público Fiscal.

El 23 de agosto de 2020, mientras la víctima y su familia descansaban, se percataron de que unas diez personas se habían presentado de manera violenta para ingresar al domicilio. Uno de ellos se habría acercado con un cuchillo y otro con un machete, para sacar las pertenencias a la calle, con intenciones de desalojarlos. Las víctimas, fueron desapoderados de pertenencias, y una suma de dinero que formaba parte de sus ahorros.

La jueza Mónica Mukdsi condenó a María Estela Chambi a la pena de 4 años de prisión efectiva, accesorias legales y costas, por resultar autora material y penalmente responsable de los delitos de amenazas, amenazas, amenazas y agresión con arma; amenazas (tres hechos); violación de domicilio por delito cometido en junio 2020, lesiones leves en concurso ideal con desobediencia judicial; amenazas (dos hechos), lesiones leves en concurso ideal, con desobediencia judicial y como partícipe necesaria y penalmente responsable por el delito de robo agravado en poblado y en banda y daños, por hecho cometido el 23 de agosto de 2020 en barrio El Mirador, todo en concurso real. La magistrada, además, resolvió no hacer lugar al pedido de arresto domiciliario, solicitado por la defensa de la acusada, ordenando su inmediato traslado a la Unidad Carcelaria N°4.

En relación a Ricardo Esteban Zambrano, fue condenadoa la pena de 5 años de prisión efectiva, accesorias legales y costas, por resultar autor material y penalmente responsable de los delitos de robo agravado con uso de arma y daños, en concurso real y dispuso su prisión preventiva, por el acto cometido en barrio El Mirador.

En tanto, Liliana Carmen Rosa Frías, Elizabeth Rosario Frías Fernández, Rosa Juana Portal, Carlos Matías Barboza, Hugo Miguel Sulca, Juan Carlos Pereyra y Víctor Daniel Guantay recibieron la pena de 3 años de ejecución condicional por resultar coautores materiales y penalmente responsables por los delitos de robo agravado en poblado y en banda, y daños en concurso ideal y se les impuso el cumplimiento de reglas de conducta por el término que dura la pena.

En el mismo fallo, María Estela Chambi fue absuelta de forma lisa y llana de los delitos de agresión con armas, amenazas, amenazas en concurso ideal con desobediencia judicial, amenazas y resistencia a la autoridad, por retiro de la acusación fiscal.

Por el beneficio de la duda, Chambi resultó absuelta de los delitos de amenazas, amenazas y lesiones leves y amenazas (dos hechos), en tanto, Liliana Frías fue absuelta, lisa y llanamente, del delito amenazas por retiro del Ministerio Público Fiscal, de la acusación.

Representó al Ministerio Público Fiscal, el fiscal Facundo Ruíz de los Llanos.

La jueza Mónica Mukdsi, en el mismo fallo, dispuso la extracción de muestra a María Estela Chambi para su identificación genética, a los fines de la realización de examen genético y realización de tratamiento psicológico, mientras permanezca privada de libertad y mantenimiento de consigna policial fija, durante el término de un mes y, posteriormente, de manera ambulatoria y periódica durante las 24 hs.

Campo Quijano: Detenido e imputado por violencia de género

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, imputó provisionalmente a un hombre de 39 años por el delito de lesiones doblemente agravadas por la relación de pareja preexistente y por el género.

Según consta en las actuaciones, el hecho sucedió el pasado miércoles 23, alrededor de las 19, en la vivienda que ocupan en Barrio El Sol de Campo Quijano, cuando el hombre, en medio de una discusión, habría agredido a su pareja, arrojándole una pava, que impactó en la cabeza, lo que le ocasionó una herida cortante.

El fiscal Escalante solicitó ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro el mantenimiento de detención en atención a la peligrosidad procesal emergente, por la eventual posibilidad de entorpecimiento de la investigación y de peligro de fuga.

Durante la audiencia de imputación, llevada a cabo este jueves, el imputado se negó a declarar.