Julio Frias

Cachi: Acusado por violencia de género contra su pareja y desobediencia judicial

La damnificada logró llamar al Sistema de Emergencias 911, quienes demoraron al acusado.

El fiscal penal de Cachi, Daniel Escalante, imputó de manera provisional por la presunta comisión de los delitos de amenazas, lesiones agravadas por la relación de pareja y desobediencia judicial, todo en concurso real, a un hombre de 50 años.

Según consta en la denuncia radicada por su pareja, con quien tiene tres hijos menores de edad, el hecho sucedió el pasado 5 de abril cuando el acusado se hizo presente en el domicilio donde convivían, en aparente estado de ebriedad, y sin motivo, habría comenzado a agredirla, primero verbalmente, y luego con golpes de puño, lo que la hizo caer pesadamente.

Ya en el piso, el sospechoso habría seguido golpeándola, dándole puntapiés en la cabeza y el rostro, delante de sus hijos. La mujer, en un momento logró liberarse, tomar su celular y escapar para llamar al 911.

Según constató el médico que la asistió, la mujer presentaba múltiples traumatismos en región molar derecha e izquierda, región frontal del cráneo, región temporal occipital derecha, hombro derecho, flancos abdominales y piernas, y crisis nerviosa.

Además del hecho, el acusado, omitió dar cumplimiento a la orden impartida por el Juzgado de Violencia que le prohibía ejercer actos de violencia física y psíquica, proferir insultos, palabras agraviantes o desplegar conductas amenazantes por cualquier medio, en contra de la damnificada.

El fiscal Escalante solicitó el mantenimiento de la detención sustentado en la necesidad de preservar el curso normal de la investigación, en un claro contexto de violencia de género, a través del resguardo de la víctima y su futuro testimonio. Solicitó también referencia científica sobre la personalidad del imputado a través de un informe psicológico, a fines de contar con elementos indispensables para analizar la necesidad de requerir especiales cautelas procesales, frente a posibles parámetros de personalidad que por parte del imputado.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se negó a declarar.

Dos policías condenados por apremios ilegales

Raúl Martínez, de 32 años, y Félix Castillo, de 35 años, pertenecían a la Dirección Seguridad Urbana del Valle de Siancas. Un médico legal constató las lesiones impartidas a los denunciantes.

El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio que tuvo lugar en la Sala VII del Tribunal de Juicio contra los policías, por un hecho que sucedió en marzo de 2020.

El juez Federico Diez los condenó a la pena de un año y seis meses de prisión, de ejecución condicional, más inhabilitación por tres años para el desempeño de empleo o cargo público y la imposición de reglas de conducta por el término que dure la condena. También deberán someterse al Programa de reinserción de presos y liberados, abstenerse de acercarse al domicilio de la víctima, de ejercer violencia física y psíquica, y someterse a tratamiento psicológico para tratar sus impulsos violentos, previo diagnóstico de un especialista.

Ambos acusados llegaron a juicio, habiendo siendo requerido por la Fiscalía de Derechos Humanos por apremios ilegales agravados y lesiones leves en concurso real, en calidad de autores.

El hecho sucedió el 13 de marzo de 2020, cuando encontrándose la víctima en Rio Saladillo junto a un amigo, se hizo presente un móvil policial del que descendieron los dos efectivos policiales, quienes iniciaron un interrogatorio por la procedencia de una motocicleta, para posteriormente pedirles sus datos y requisarlos.

Los efectivos policiales comenzaron luego a proferir amenazas y les dijeron a los dos hombres que se fueran. Al disponerse a acatar la orden, uno de los acusados tomó del cuello al damnificado, lo hizo caer al suelo, el otro efectivo le puso los “ganchos” (esposas) en ambas manos, tras lo cual comenzó a propinarle puntapiés en el rostro y diferentes partes del cuerpo, mientras el otro policía agredía a su amigo.

La víctima tenía en su poder 4 mil pesos que el acusado se los sacó del bolsillo del pantalón, mientras continuaban las amenazas, tras lo cual fueron subidos al móvil policial. “Cada vez que te veamos, te vamos a quitar plata”- le decían.

Allí no terminó todo, ya que una vez introducidos al móvil, le apuntaban con el arma en la cabeza, diciéndoles “te vamos a matar, a vos y la porquería que está al lado tuyo”, en referencia a su amigo. Luego uno de ellos lo escupió y volvió a golpearlo en el rostro y el cuerpo, mientras ambos efectivos se reían.

Un médico legal constató las lesiones consistentes en equimosis en párpado inferior izquierdo, en región lateral del cuello, región pectoral, brazo derecho e izquierdo, pierna izquierda y escoriaciones en la región cigomática izquierda, antebrazo, hemitórax izquierdo, rodilla izquierda, y pierna derecha.

En los fundamentos de la acusación, la Fiscalía Penal de Derechos Humanos sostuvo que “los sujetos activos del delito, siendo funcionarios policiales y debiendo velar por la seguridad del detenido, llevaron a cabo conductas totalmente contrarias a lo que se espera de ellos, pues, en la situación de detención produjeron apremios hacia a integridad física del denunciante, resultando reprochable tal conducta, pues importaron un agravio a la dignidad de la persona, al exteriorizar a través de actos físicos (golpes) la determinación de producir el sufrimiento causado”.

Tres hermanos fueron imputados por apropiarse de bicicletas

Se los imputa por dos hechos de robo, uno a una bicicletería y otro a un ocasional ciclista, al que sorprendieron en pleno centro de la ciudad. Dos de los imputados son menores de edad.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de robo calificado por ser cometido en poblado y en banda, agravado por la participación de un menor de edad y robo calificado por el uso de arma, agravado por la participación de un menor de edad, en concurso real, a un hombre de 20 años. También por robo doblemente calificado por ser cometido en poblado y banda y por el uso de arma, en concurso real, a un menor de 16 años, y por robo calificado por ser cometido en poblado y banda, todo en concurso real, a otro menor de 17 años.

Uno de los hechos endilgados sucedió el 19 de marzo pasado, cuando los acusados habrían ingresado a una bicicletería de calle Coronel Vidt y, previo a ejercer violencia en la puerta de ingreso, habrían  sustraído seis bicicletas, lo que fue captado por las cámaras de seguridad.

Luego del análisis del material correspondiente y el levantamiento de huellas, se logró la identificación de uno de los investigados, menor de edad, quien resultó ser hermano de los otros dos acusados.

A posterior, el fiscal Jovanovics solicitó  orden de allanamiento al Juzgado de Garantías interviniente, dando cumplimiento al procedimiento por el cual se detuvo a los tres hermanos, y además se recuperaron cinco bicicletas, se secuestraron diversas prendas de vestir, entre otros elementos.

El otro hecho del que se los acusa ocurrió el pasado 10 de abril, cuando un hombre que circulaba en su bicicleta por calle Ituzaingó, entre Corrientes y Zabala, habría sido interceptado por dos de ellos, el mayor y el menor de 16, y, mediante el uso de arma blanca, se habrían apoderado ilegítimamente de la bicicleta, la que fue recuperada al día siguiente.

Durante la audiencia de imputación, uno de los acusados dio su versión de los hechos, en tanto los otros dos se abstuvieron de declarar.

Por faltar a la tenencia responsable de mascotas, sus propietarios son penalmente responsables

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio por homicidio culposo, seguido contra una mujer, cuya mascota hirió mortalmente a una mujer de 73 años.

En su exposición durante el juicio, fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, manifestó su certeza en relación a que la damnificada falleció a causa de la mordedura de un perro, poniendo en tela de juicio la conducta de su propietaria, en relación a la violación de los deberes de cuidado que se debe tener para con las mascotas.

Bajo estos argumentos, el fiscal consideró a la propietaria del animal, responsable penal del delito de homicidio culposo, solicitando la pena de cuatro años de prisión de ejecución efectiva. Además, como medida cautelar y para salvaguarda de la integridad de los vecinos, solicitó que se dispusiera el secuestro de los animales para ser incorporados al Programa de Adopción responsable de mascotas.

En el acta de debate y sentencia se expresa que “si bien es sabido que no es un resultado ilícito que la propietaria hubiera querido, debe tenerse presente que el perro se escapó por su negligencia al no observar el deber de cuidado debido, que si se hubiera observado, habría evitado el resultado luctuoso”.

Cabe recordar que la jueza de Garantías 6, Sandra Espeche, condenó a la mujer por ser autora del delito de homicidio culposo y al no registrar la condenada antecedentes penales, la pena impuesta es de ejecución condicional. Además se le impusieron una serie de reglas de conducta por el término de dos años que deberá cumplir.

El hecho ocurrió el 16 de julio de 2020, cuando la mujer fallecida había sido mordida por una de las mascotas de la ahora condenada en el tobillo izquierdo y auxiliada por un ocasional transeúnte. La hija de la víctima llamó al Sistema de Emergencias 911 y la damnificada fue trasladada en un móvil del SAMEC al hospital San Bernardo. Durante el trayecto sufrió un paro cardíaco y, pese a las maniobras de reanimación, falleció en el nosocomio como consecuencia de un shock hipovolémico, según determinó la autopsia.

La condena constituye un importante antecedente en lo que a tenencia responsable se refiere. Al respecto, el Poder Ejecutivo Nacional, mediante Decreto 1088/11, creó el “Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos”, en vigencia, cuyo artículo 5º, inciso a) estableceEstimular la tenencia responsable y la sanidad de los caninos y felinos por parte de la persona o de la familia respecto a su mascota, a fin de asegurar el bienestar de los animales, de las personas y el entorno”.

Quedó filmado y ahora es acusado por sustraer cartones del Bingo de La Liga

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, imputó de manera provisional, por la presunta comisión del delito de hurto, a un hombre de 37 años. Quedó registrado en las cámaras de seguridad del local.

Según consta en las actuaciones, el pasado 22 de marzo, en un local ubicado en Camino a Colón, intersección Ruta 68, el hombre habría sustraído del mostrador bingos de la Liga.

El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad que posee la propietaria del kiosco y damnificada, donde se observa a un hombre que extiende su brazo para sacar del mostrador los bingos, acompañado de una mujer con un menor en brazos.

Posteriormente, personal del Grupo Investigativo Sector 81 se constituyó en tres domicilios y procedió al secuestro de los cartones del Bingo de la Liga, tras solicitar allanamiento y habiendo sido este ordenado por el juzgado interviniente.

El acusado quedó detenido y durante la audiencia de imputación se abstuvo de declarar.

El fiscal Portal solicitó ante el Juzgado de Garantías 4, mantenimiento de detención.

Rosario de Lerma: Madre acusada de golpear a su hija de 1 mes de vida

La denuncia fue radicada por una tía de la menor quien acudió al domicilio tras anoticiarse de la agresión que constató al momento de ingresar. Entre varios familiares pudieron intervenir y conducir a la niña al hospital.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo a una mujer de 24 años.

El hecho investigado ocurrió el pasado 7 de abril, en Barrio San Jorge de Rosario de Lerma, cuando la mujer habría agredido físicamente a su hija de un mes, con un golpe a mano abierta en el rostro.

La denuncia fue radicada por su concuñada, quien, al ser avisada de que la mujer le estaba pegando a la beba, se dirigió a la vivienda de la acusada, que colinda con la suya y, al ingresar, observó que le dio un golpe de mano abierta en el rostro.

Entre varios familiares lograron quitarle la niña a la madre para que dejara de agredirla y una de ellas se dirigió al hospital, junto con personal policial.

Según lo manifestado por la denunciante, no sería la primera vez que la madre le propina golpes a la niña.

Luego de examinar a la pequeña de un mes, el médico legal emitió el informe donde consigna haber constatado que presentaba “equimosis azulada incipiente en región de mejilla izquierda, y lesiones recientes, producidas al golpearse o ser golpeada con o contra elemento romo duro y/o contundente”.

Durante la audiencia de imputación, la acusada, quien permanece detenida, se negó a declarar.

Vendía por redes sociales la moto que habría usado para robar

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de robo simple a un hombre de 27 años.

Según consta en la denuncia realizada por la damnificada, el pasado 5 de enero, se encontraba esperando un transporte que la trasladara cuando, de manera imprevista, un hombre le sustrajo la billetera con documentación personal y dinero en efectivo, para luego subirse a una motocicleta y darse a la fuga. En su huída, perdió la patente del motovehículo a 100 metros del lugar.

En base a los datos aportado por la víctima se realizó el correspondiente dictado de rostro. Inmediatamente, se iniciaron las tareas investigativas en redes sociales abiertas, consistentes en patrullaje virtual, constatándose una cuenta de un usuario con idénticas características fisonómicas del acusado, coincidentes con la descripción de la denunciante.

Luego de colectados los elementos incriminatorios suficientes, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento, secuestro y detención del acusado.

El procedimiento se realizó en un inmueble ubicado en Villa Floresta, a la ladera del cerro, donde vive el hombre y, luego de una requisa, se procedió al secuestro de la cédula de identificación de una moto a su nombre, un casco y algunas prendas de vestir. Según manifestó el sospechoso, la moto había sido vendida en Barrio Cerámica.

Al dirigirse personal policial al barrio indicado y, tras averiguaciones, dieron con el comprador, quien la entregó de manera voluntaria, manifestando que la adquirió a través de la red social mencionada.

El sospechoso ya cuenta con antecedentes de delitos tales como robo y hurto calificado, además de homicidio en grado de tentativa y lesiones graves.

Durante la audiencia de imputación, el imputado brindó su vesión de los hechos.

Imputado por estafa y usurpación en loteos de San Agustín y La Merced

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, de manera provisional, a un hombre de 42 años. Es por la presunta comisión de los delitos de estafa y administración fraudulenta en concurso ideal, usurpación y estafa (dos hechos), todo en concurso real.

Lotes La Merced

De las testimoniales y  abundante documentación aportada por los supuestos compradores, surge que el acusado habría vendido lotes pertenecientes a su propietario original, consignándose en los boletos de compraventa la frase “por cuenta y orden” de específicas personas, quienes no habrían concedido autorización y aludiendo a una escritura pública que no se condice con lo autorizado.

Uno de los damnificados compró terrenos al acusado por cuenta y orden de los titulares del dominio. Primero, se vende un inmueble del loteo La Merced, luego, en el mismo año, compró dos lotes, existiendo boleto de compraventa con fecha 5 de marzo de 2020. Conforme a la documentación presentada por la defensa técnica del acusado, rola poder general de administración y disposición en relación a un inmueble, no así respecto al otro.

Existen dos hechos nuevos de estafa en perjuicio de otros dos damnificados, que habrían sido cometidos por el acusado, quien no dispondría del poder general de administración y disposición, en relación al loteo en cuestión, puesto que en el contrato se alude a una escritura pública que data de 2018.

Según otra denuncia, interpuesta por otro damnificado, quien denuncia al acusado por un lote que adquirió en 2015 y canceló en 2016. En el boleto de compraventa del inmueble se consigna “por cuenta y orden del titular del dominio…”, pero no existiría poder alguno para la realización del acto.

En otra de las denuncias, interpuesta por una damnificada, se adjunta boleto de compraventa por dos lotes, en el que el acusado habría actuado, nuevamente, por cuenta y orden del titular, cuando no habría contado con el poder para realizar tales transacciones.

Por último, con fecha 15 de octubre de 2021, comparece un matrimonio con documento de compraventa de fecha 11 de diciembre de 2017 y que el acusado no contaría con la autorización del propietario original para celebrar la operación.

Lotes San Agustín

Conforme a la denuncia interpuesta por  un damnificado, se cuenta con un boleto de compraventa, celebrado el 7 de junio de 2017, por un lote en la localidad de San Agustín, departamento de Cerrillos.

El lote se vendió con el fin de que el acusado cumpliera con la condición de realizar el loteo. El 17 de septiembre de 2019 se celebra un nuevo acuerdo, en el que el acusado adquiere una fracción de terreno con el fin de realizar la ampliación del loteo “El Portal de San Agustín” para subdividirlo en terrenos urbanos. Se comprometía a realizar las gestiones necesarias para la posterior venta asumiendo la responsabilidad de regularización de loteos.

Realizado el análisis pertinente de la situación, surge que el acusado se habría salteado y omitido algunos pasos, dirigiendo su conducta a la venta de los lotes, sin contar con poder para ello.

Los tres hechos a imputar de manera provisoria, por parte de la fiscalía serían: Por un lado, considera la falta de precisión, prolijidad, claridad, en el cumplimiento de los deberes, que denota una forma irregular de actuar, lo que constituiría quebrantamiento de la fidelidad y, en cuanto a su modalidad, existe una seria evidencia de defraudación por abuso.

Por otro lado, el perjuicio patrimonial que se alcanza con el engaño y los gastos que debe afrontar una de las damnificadas, al no contar con todos los servicios; en tanto, otra damnificada compró un terreno que resultó ser de otra persona.

Por último, la posesión conferida al acusado y su oposición a devolver la misma, valiéndose de la violencia y el abuso de confianza, además de publicaciones en una red social en los que se ofrecen los terrenos. Todo ello, entiende la fiscalía, encuadra dentro del tipo penal de usurpación.

Con los elementos colectados, el fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, entiende que constituyen elementos suficientes para ampliar la imputación provisional por la comisión de estafa (seis hechos), todo ello en concurso real.

Violencia de género: Pedido de prisión preventiva para el acusado

El hombre, de 21 años,está acusado de varios hechos ocurridos entre mayo de 2020 y enero de 2022. La fiscal Grabriela Dávalos consideró pertinente, además, la urgente realización de  un examen psicológico al imputado.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 3, Gabriela Dávalos, requirió ante el Juzgado de Garantías 8, la prisión preventiva para un hombre imputado por la presunta comisión de los delitos de amenazas, amenazas con arma blanca (dos hechos), agresión con arma impropia agravada, robo, daños, desobediencia judicial (cinco hechos), todo en concurso real.

Según consta en las actuaciones, en mayo de 2020 le fue ordenada la exclusión de hogar por parte del Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1, prohibición de acercamiento y prohibición de ejercer actos de violencia física y psicológica contra su ex pareja.

Uno de los hechos de violencia se registró, según denuncia la damnificada, en noviembre de 2021 cuando el acusado se hizo presente en su domicilio, hasta ese momento, su pareja y, estando ella acostada, la tomó del cuello con una mano. La mujer empezó a pedir auxilio y fue entonces que el imputado le tapó la boca con su otra mano. La propietaria de la vivienda que alquila la mujer, se comunicó al Sistema de Emergencias 911.

El último hecho de violencia tuvo lugar el 12 de enero de este año cuando la damnificada llegó a su domicilio y desde su habitación salió el imputado con un arma blanca en mano y la amenazó. En ese momento, la mujer alcanzó a salir y dirigirse en su moto a la dependencia policial a solicitar auxilio.

Posteriormente, la fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 3, Gabriela Dávalos, requirió ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, prisión preventiva para el acusado ante el peligro procesal de riesgo de fuga ya que el imputado registra varios antecedentes condenatorios.

En la solicitud invoca, además, el artículo 7 de la Convención de Belém do Pará, que establece que los Estados “condenan todas las formas de violencia contra la mujer” y se han obligado a “adoptar, por todos los medios apropiados y sin dilaciones, políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar dicha violencia…”

La fiscalía a cargo de Gabriela Dávalos consideró pertinente, además, la urgente realización de  un examen psicológico al imputado.

Continúa la búsqueda de un hombre desaparecido el 21 de marzo

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, dirige el operativo de búsqueda para dar con el paradero de Leonardo Saúl Carabajal, de 33 años. El hombre falta a su hogar, de barrio San Nicolás, de localidad La Merced, desde el pasado 21 de marzo.

La denuncia fue realizada por su madre, quien dijo que Carabajal fue visto por última vez por su hermana el día de su desaparición, la que lo vio salir, alrededor de las 15:30, dejando previamente su guitarra y teléfono celular en casa donde reside la hija menor del hombre, en barrio 25 de Mayo y de quien se despidió.

Carabajal mide 1.70 mts. de estatura, aproximadamente, es de contextura media, pelo corto negro, tez morena, usa anteojos de receta y como seña particular tiene dos manchas tipo lunares, de gran tamaño en ambos brazos.

Al momento de su desaparición, vestía pantalón deportivo gris oscuro, remera blanca, zapatillas negras y llevaba un buzo verde oliva a rayas.

Según un hermano de Carabajal, éste le habría dicho que se iría a trabajar al sur.

El operativo está a cargo del Grupo Investigativo Sector 81AB, dirigido por el fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, conforme al protocolo de búsqueda personas extraviadas.

Ya se realizaron rastrillajes por Finca Pandolfi, Seminario de Vera, Berruezo, zona del Cementerio y Finca de Coreico y continúa ampliándose el radio de búsqueda, como así también se analizaron filmaciones del cajero de Pichanal del que habría extraído dinero e informe a la empresa de telefonía celular por activación de chip.

Se solicita a la comunidad que quien pudiera aportar datos ciertos sobre su paradero, se dirija a la dependencia policial más próxima o se comunique al Sistema de Emergencias 911, o al 3874738571.