Julio Frias

Imputaron a un mayor y un menor por robo y hurto

Los acusados habrían saltado una tapia para ingresar al predio de una empresa de telefonía, y hacerse de los diferentes elementos, en dos oportunidades.

El fiscal penal 1 interino, Pablo Rivero, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de robo calificado por perpetrarse con escalamiento y agravado por la participación de un menor y hurto calificado por perpetrarse con escalamiento y agravado por la participación de un menor, a un hombre de 26 años; y por robo calificado por perpetrarse con escalamiento y hurto calificado por perpetrarse con escalamiento, a un menor de 16 años.

El Grupo Investigativo Sector 1B tuvo a su cargo las tareas desplegadas, que incluyeron allanamiento, secuestro de elementos útiles para la investigación y la detención de ambos sospechosos.

El primer hecho por el que se los acusa sucedió el 23 de enero pasado, cuando ambos habrían ingresado al predio de TELECOM de Barrio Grand Bourg, tras escalar una tapia de 2.20 metros y previo a violentar un ventiluz, habrían accedido a un shelter del que sustrajeron elementos varios.

En tanto, el 28 de junio pasado, ambos acusados, habrían ingresado al mismo predio y bajo la misma modalidad, habrían sustraído baterías de litio.

Ambas situaciones quedaron registradas por cámaras de seguridad. En el primer caso pertenecientes al mismo predio; y en el segundo caso, por las de una chatarrería donde intentaron vender las baterías.

De las actuaciones surge que los acusados se desplazaron en un remis y le indicaron al chofer que se dirija a un descampado, sacando dos objetos, tipo transformadores de entre las malezas. Luego, pidieron dirigirse a un desarmadero de calle Olavarría, para media hora después, solicitar que los dejara en Barrio Virgen del Rosario.

Durante la audiencia de imputación, el acusado mayor de edad se abstuvo de declarar, en tanto el menor brindó su versión de los hechos. El fiscal Rivero solicitó al juzgado de garantías en turno la prisión preventiva para el mayor y mantenimiento de detención en el caso del menor.

Barrio Solidaridad: Fue acusado de ocasionar lesiones con arma de fuego

Un hombre le disparó a otro, lo golpeó con la culata del arma y le ocasionó lesiones que fueron constatadas por el informe médico legal.

El fiscal penal 6 en feria, Pablo Paz, imputó de forma provisional por la presunta comisión del delito de lesiones leves agravadas por el uso de arma de fuego y lesiones leves, en concurso real, a un hombre de 26 años.

El hecho ocurrió el pasado 11 de julio, cuando el acusado se hizo presente en el lugar de trabajo del damnificado, en Avenida Pontussi del Barrio Solidaridad, y, sin mediar palabra, le habría realizado un disparo que impactó en la zona de la región glútea derecha y en el miembro inferior izquierdo de la víctima.

El imputado habría agredido con la culata de un revólver provocándole al denunciante, lesiones en la región parietal, frontofacial y nariz. Acto seguido, el imputado habría realizado un segundo disparo.

Conforme a lo expresado por el damnificado, cuando se encontraba dialogando con el dueño de una gomería, sintió un estruendo y una puntada en la nalga y, al tocarse, observó sangre. Al girar, vio al acusado con el arma. Acto seguido, al intentar quitarle el arma, el imputado le habría propinado los culatazos en la cabeza. Tras un forcejeo, el acusado disparó nuevamente, esta vez en la pierna derecha, a la altura de la rodilla del denunciante y continuando con los golpes de culata.

El dueño de la gomería intervino y luego de un llamado al Servicio de Emergencias 911, se hizo presente personal policial y una ambulancia que trasladó al herido al Hospital San Bernardo.

Luego de cometido el hecho, el hombre se habría retirado del lugar y, gracias al accionar policial, fue detenido días después.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos y quedó detenido.

El Ministerio Público Fiscal participó del Seminario Internacional sobre Protección del Patrimonio Cultural

Destacados y destacadas especialistas se dieron cita en Salta para debatir y generar propuestas en torno a las capacidades para la prevención y lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales. Participaron representantes la UNESCO, INTERPOL, Policía Federal Argentina, el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta, representantes de fuerzas de seguridad y cultura de la Región NOA y una representante del Ministerio Público Fiscal de Perú.

Invitado por los Ministerios de Cultura y Seguridad de la Nación y la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, el representante del Ministerio Público Fiscal Secretario Relator en Asuntos Ambientales y de Intereses Difusos, Juan Sebastián Lloret, participó del Seminario Internacional sobre Protección del Patrimonio Cultural que tuvo lugar en Casa de la Cultura.

El seminario tuvo como objetivo brindar herramientas teórico-metodológicas para fortalecer las capacidades para la prevención y lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

El acto de apertura tuvo lugar en el Centro Cultural América y contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales.

Del encuentro participaron la UNESCO, INTERPOL, Policía Federal Argentina, el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta, representantes de fuerzas de seguridad y cultura de la Región NOA y una representante del Ministerio Público Fiscal de Perú.

En Perú

La representante del Ministerio Público Fiscal peruano, María Ysabel Rabines Bruceño, comentó que en el mes de marzo de este año se emitió la Resolución 440-2022 de Fiscalía de la Nación, que asigna competencia en los distritos fiscales con mayor incidencia de los delitos contra el patrimonio cultural y paleontológico, a despachos provinciales, penales y de prevención del delito, en adición a sus funciones y dicta otras disposiciones.

Estas fiscalías especializadas funcionan como corporativas penales, creadas en siete departamentos y cuentan con más de treinta fiscales, en total, entre preventivos y penales.

En relación a las funciones de las fiscalías, la fiscal de Perú, que se desempeña en el distrito Lima Centro, detalló que las de prevención tienen como función anticiparse al delito, realizar operativos de oficio o de parte, coordinar en forma interinstitucional con cualquier entidad pública o privada para acordar acciones preventivas, en lo atinente a patrimonio cultural, como también elaborar alertas informativas, planificar charlas de capacitación e interactuar con los gobiernos municipales.

Las fiscalías penales, en tanto, expresó la fiscal Ramírez Briceño, investigan los delitos, abren investigaciones preliminares con respecto a delitos de patrimonio cultural de la nación y formulan acusación.

Finalmente, la representante del Ministerio Público Fiscal de Perú detalló que existe un fiscal superior para patrimonio cultural, encargado de realizar las actividades estratégicas y dirigir la red de fiscalías, que funcionan con turnos permanentes todo el año, en todos los distritos. Es decir, que se dispone de un fiscal para Patrimonio Cultural, ya que se ha puesto especial énfasis en este tipo de delitos y se elaboran informes trimestrales.

En Argentina

Por su parte, el fiscal de Cámara de la Nación, Pablo Gasipi, en referencia a estas nuevas funciones fiscales de protección del patrimonio cultural y ambiental, expresó que, tanto la Constitución Nacional, como las leyes hablan de una tutela preventiva y un cuidado anterior a que los hechos sucedan. En ese sentido, remarcó que el Ministerio Público Fiscal tiene la obligación de conocer estas leyes y protegerlas.

Se trata dijo, de un proceso de cambio y conocimiento y que la sociedad adopte la nueva realidad con un cambio cultural.

En cuanto a la competencia fiscal de protección patrimonial, Gasipi expresó que consiste en promover todo lo que es tutela anticipada (cursos, seminarios), evitar el delito y desempeñar una tarea educativa.

Al referirse a la importancia de la protección del acerbo cultural, el fiscal de Cámara señaló que radica en que los objetos nos demuestran de dónde venimos, cómo se vivió, la manifestación de artistas cómo era la vida comunitaria y determinado modo de construcción, conforme a la época y permite saber quiénes somos, hablar de nuestros orígenes y pararnos frente al mundo de modo especial.

Gasipi subrayó que la importancia en la protección del patrimonio cultural radica en que así lo mandan las leyes, de ahí que se ocupen los fiscales y finalizó expresando que, por un lado, está el objeto en sí y, por otro, lo simbólico, la comunidad, el sentido que, uniendo todo, dan la importancia.

La relevancia de este Seminario consiste en educar en la protección de los bienes culturales, conforme a los establecido por la Convención UNESCO de 1970, en lo tocante a cuáles son las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, exportación y transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales. En nuestro país, mediante Ley N° 19943, la cual ha sido ratificada, señala la obligación de los Estados Partes a crear y desarrollar en el público, la conciencia sobre el valor de los bienes patrimoniales.

Planifican acciones a fin de disminuir delitos en el Valle de Lerma

Del encuentro participaron la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma, jefes policiales y GIS82 del Valle de Lerma. Se llevaran adelante tareas de prevención y acción en base al análisis de los hechos delictivos.

Este viernes tuvo lugar una reunión de trabajo en la que intervino el fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, en representación del Ministerio Público Fiscal, junto a autoridades policiales, con el fin de coordinar tareas, tendientes a disminuir diferentes delitos que se producen en la zona del Valle de Lerma.

En la oportunidad se abordó la forma de articulación de trabajo entre la Fiscalía, las dependencias policiales y el Grupo Investigativo Sector 82, se analizó la cuadrícula de hechos delictivos, se estudió el perfil de los delincuentes y acusados y su “modus operandi”.

El fiscal Escalante, junto a los representantes de las dependencias de la zona, se abocó además, a la planificación y diagramación de diferentes operativos, tanto de prevención como de acción, que logren contrarrestar futuros hechos delictivos.

Estuvieron presentes en el encuentro de trabajo, el coordinador, comisario Mayor Ramiro Santos Corimayo, junto a los jefes del sector; la comisaria. insp. Hilda Urmilla; el comisario. insp. José Luis Lopez; el comisario Héctor Figueroa; el comisario Rodrigo Correa; el sub comisario David Castillo; el oficial principal Jesús Tapia y la oficial principal Lorena Canedo.

Rosario de Lerma: Fueron acusados de trepar una tapia y sustraer una bicicleta

La esposa del damnificado vio cómo los hombres sustraían el rodado desde el hall de la vivienda. Quedaron detenidos.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, en feria, Daniel Escalante, imputó de forma provisional, por la presunta comisión del delito de hurto con escalamiento, a dos hombres, de 20 y 21 años.

El hecho ocurrió el pasado 12 de julio, en la madrugada, en un domicilio de Barrio San Jorge de Rosario de Lerma, propiedad del damnificado.

En la oportunidad y según consta en la denuncia, los acusados ingresaron previo saltar una reja de 2 metros, sustrayendo una bicicleta de dama. La situación fue observada por la esposa del damnificado desde el interior de la vivienda.

Durante la audiencia de imputación, los acusados brindaron su versión de los hechos y quedaron detenidos.

Quedó imputado por incumplir medidas judiciales, amenazar y prender fuego a la ropa de su ex pareja

Según manifestó la damnificada, el hombre ya tiene antecedentes de violencia. Ingresó al domicilio desobedeciendo las medidas judiciales previamente notificadas.

El fiscal penal de Cerrillos interino, en feria, Daniel Escalante, imputó, provisionalmente, por la presunta comisión de los delitos de amenazas y desobediencia judicial, todo ello en concurso real, a un hombre de 38 años.

El hecho ocurrió el 9 de julio pasado, en el domicilio de Barrio Las Tunas, de la localidad de Cerrillos, cuando el acusado habría proferido amenazas e insultos en contra de la denunciante, quien es su exesposa y madre de sus 4 hijos, todos menores de edad.

Al día siguiente, su expareja habría ingresado al domicilio, incumpliendo las medidas impuestas y notificadas oportunamente, y habría prendido fuego a la ropa de la damnificada provocando daños en una puerta, según se pudo constatar luego, en la inspección ocular pertinente.

Además, el acusado registra antecedentes de violencia, por lo que existiría una denuncia de larga data, luego de lo cual retomaron la relación.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar y el fiscal Escalante solicitó al Juzgado de Garantías 1, en feria, mantenimiento de detención y tratamiento psicológico.

Cerrillos: Lo imputaron por amenazar y agredir a su madre y su hermana

El joven hombre ya tenía antecedentes de agresiones y de consumo problemático de sustancias. La agredidas debieron solicitar ayuda al servicio de emergencias 911.

El fiscal penal de Cerrillos interino, Daniel Escalante, imputó de forma provisional por la presunta comisión de los delitos de amenazas (dos hechos), lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, en concurso real, a un hombre de 20 años.

Conforme a la denuncia radicada por la madre del acusado, el hecho por el que se lo imputa sucedió el pasado 12 de julio, en el domicilio de Barrio Los Paraísos, de la localidad de Cerrillos, y que comparte con sus otras dos hijas y su nieto. En la oportunidad, el hombre habría amenazado de muerte a su hermana mayor al recibir la negativa a un pedido sobre una situación doméstico.

Fue en ese momento que su madre intercedió para que se calmara, a lo que el hombre hizo caso omiso y habría empezado a insultarla también a ella. Ante esto, la denunciante llamó al Sistema de Emergencias 911, provocando que el acusado la amenazara y le habría propinado una patada en el muslo derecho a su hermana. Al llegar personal policial, procedió a demorarlo.

De acuerdo a lo manifestado por su madre, no sería la primera vez que el acusado incurre en este tipo de conductas, ya que consume sustancias. Relató que anteriormente al regresar después de dos días de ausentarse de su casa, su hijo se encerró en el baño a fumar. Al recriminarle tal comportamiento la habría empujado, causando que cayera pesadamente en el suelo y provocándole hematomas en las rodillas.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar y el fiscal Escalante solicitó ante el Juzgado de Garantías 1, en feria, mantenimiento de detención.

Continúa el operativo de búsqueda de un hombre de 82 años

El fiscal penal 6, en feria, Pablo Paz, dirige la búsqueda para dar con el paradero de Silvano Ricardo Maigua, de 82 años.

El hombre falta a su hogar de Barrio Sanidad de la ciudad de Salta, desde el pasado 8 de julio.

El operativo está a cargo del Grupo Investigativo del Sector 6, dirigido por la Fiscalía Penal 6, conforme al protocolo de búsqueda de personas extraviadas.

Silvano Maigua mide 1.60 mts., aproximadamente, es de contextura delgada, pelo corto cano, tez trigueña, ojos marrones oscuros y tiene un lunar en la frente.

Al momento de su desaparición vestía campera polar gris, con detalles en azul en el cuello, pantalón negro, cinto negro de cuero. Lleva calzado tipo hornito de gamuza y por dentro, tela corderito negro.

El operativo de búsqueda y rastrillaje se inició en zona de jurisdicción de Comisaría 17 y continuó, en jornadas subsiguientes, en zonas descampadas, en cercanías al domicilio del extraviado, caminos alternativos, canal al costado de Ruta 26 hasta camino del Infiernillo.

Teniendo en cuenta que, conforme al registro de las cámaras de seguridad de la empresa de gas, ubicada en Ruta Provincial 26, se visualiza que Maigua habría pasado por la ruta, con sentido norte, se procedió al rastrillaje por el costado de dicha ruta hasta plazoleta de Barrio La Paz.

Además, se entrevistó a vecinos de los barrios Sanidad I, Sanidad II, Santa Mónica, Asentamiento San Justo, donde se hizo rastrillaje, además de Barrio El Palenque, parte posterior del Fortín de los Gauchos, Barrio El Gremio, parte posterior de Escuela Velarde, y Barrio Don Santiago.

El fiscal Pablo Paz se reunió con sus familiares a fin de transmitirles las novedades en relación al operativo que dirige. Intervienen en la búsqueda, la Patrulla de la División Policía Rural y Ambiental, el Grupo Motorista 6, la Patrulla de la Brigada de Investigaciones y la Patrulla de la División Canes.

Se solicita a la comunidad que quien pudiera aportar datos ciertos sobre su paradero, se dirija a la dependencia policial más próxima, o bien se comunique al Sistema de Emergencias 911.

Cerrillos: Incumplió las medidas judiciales y ahora quedó imputado por amenazas

El hombre profirió intimidaciones en reiteradas oportunidades pese a las medidas judiciales impuestas. Su esposa, de quien se encuentra separado, señaló que se trata de una persona violenta.

El fiscal penal de Cerrillos interino, en feria, Daniel Escalante, imputó de manera provisional por la presunta comisión de los delitos de amenazas, coacción y desobediencia judicial, todo en concurso real, a un hombre de 41 años.

Uno de los hechos investigados sucedió el 16 de junio pasado, cuando el acusado se habría comunicado telefónicamente con la denunciante, su esposa, de quien se encuentra separado de hecho y con quien tiene cuatro hijos menores, incumpliendo las medidas judiciales y le habría proferido amenazas de muerte, como ya lo habría hecho en otras oportunidades.

En tanto, el pasado 11 de julio, el acusado habría vuelto a incumplir las medidas dispuestas por el Juzgado de Violencia de Género, cuando en el interior de la vivienda, habría amenazado de muerte nuevamente a la damnificada.

La denunciante sostuvo que el acusado es una persona violenta y aún más cuando consume bebidas alcohólicas.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos y el fiscal Escalante solicitó ante el Juzgado de Garantías 1, en feria, la prisión preventiva.

La Merced: Forzaron la cerradura de un vehículo y son acusados de intento de robo

Dos hombres ingresaron al interior de un vehículo particular, en aparente intención de sustraer un estéreo. El propietario identificó el equipo y el vehículo como de su propiedad.

El fiscal penal de Cerrillos interino, en feria, Daniel Escalante, imputó de forma provisional por la presunta comisión del delito de robo calificado por ser vehículo dejado en la vía pública, en grado de tentativa, a dos hombres de 22 y 28 años.

El hecho denunciado sucedió el pasado 11 de julio, en calle Maipú al 700, de la localidad de La Merced, en el domicilio particular del damnificado, quien es propietario de un vehículo Renault Sedan, que estaba estacionado en el exterior de la vivienda.

Alrededor de las 2:00, el denunciante tomó conocimiento por parte de su padre que personal policial había procedido a la demora de dos hombres que, previo a ejercer violencia y forzar la cerradura de la puerta del acompañante, habrían cortado los cables del estéreo para intentar sustraerlo, junto a un pendrive (memoria USB).

Los acusados fueron sorprendidos por personal policial, no pudiendo lograr su cometido.

Durante la audiencia de imputación, los hombres dieron su versión de los hechos y el fiscal Escalante solicitó ante el Juzgado de Garantías 1, en feria, la prisión preventiva para el acusado de 28 años, quien tiene una condena anterior, y mantenimiento de detención para el de 22.