Julio Frias

Quedó detenido, acusado de sustracción de caños de cobre de medidores de gas

En un raid delictivo, el acusado habría sustraído los caños de cobre de los medidores de gas de diferentes domicilios particulares. Se solicitó prisión preventiva.

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante en Fiscalía Penal 6, imputó de manera provisional por la presunta comisión del delito de robo simple, en grado de tentativa y robo simple (tres hechos), aun hombre de 25 años.

La madrugada del pasado miércoles 5 de julio, la damnificada, que se encontraba durmiendo en su domicilio, fue alertada por personal policial respecto a un hombre que intentó sustraerle el caño de su medidor de gas.

El acusado habría ejercido presión en la parte frontal del medidor, forzando el caño flexible de cobre para sustraerlo.

Al advertir la presencia de efectivos policiales, el hombre se dio a la fuga hasta barrio Fraternidad, donde fue demorado por personal policial.

Por otro lado, tras inspección ocular en tres viviendas, se recibió denuncia de sus propietarias, quienes resultaron damnificadas por daños en los medidores de gas, de los que el hombre habría sustraído los caños flexibles de cobre.

Al momento de la aprehensión del acusado, se procedió al secuestro de una mochila que tenía un su poder y que contenía un alicate y siete retazos de caños de cobre.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, la fiscal Adet Figueroa solicitó al Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva,  atento a los antecedentes penales que registra.

Irá a juicio por abusar de una menor de 17 años a la que tenía amenazada

De forma reiterada, el acusado sometió a la damnificada a relaciones sin su consentimiento, bajo amenaza de publicar fotos íntimas que él mismo le tomaba, ejerciendo violencia psicológica.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, para un hombre de 56 años como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal continuado, en perjuicio de una menor de 17 años.

La acusación se estableció teniendo en cuenta las denuncias radicadas por parte de los padres de la menor y la declaración testimonial de la propia damnificada y de su hermana.

La adolescente había ingresado a trabajar a una peña folclórica de la Balcarce como parte del ballet estable, con el consentimiento de su madre, donde conoció al acusado, quien era encargado del local.

Transcurrido un tiempo, la damnificada decidió poner fin a la relación, lo que el hombre no aceptó y la amenazaba con hacer públicas las fotografías íntimas que le había tomado, o que iba a jaquearle su facebook, entre otras amenazas, si desistía de continuar la relación.

El acusado aprovechó su posición de superioridad y la diferencia de edad entre ambos para ejercer continuas amenazas y violencia psicológica contra la adolescente, utilizando insultos y aprovechando su vulnerabilidad. Esta situación contribuyó a que la víctima no ofreciera resistencia. Como resultado, el hombre continuó cometiendo abusos sexuales, lo que resultó en un embarazo de la víctima.

Expresa el requerimiento del fiscal González Miralpeix, que los hechos se ven corroborados por los informes técnicos brindados por el Gabinete de Informática del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y el informe psicológico de la damnificada, realizado por la perito psicóloga del Gabinete de Psicología del CIF.

Rosario de Lerma: Reunión de trabajo sobre acciones para combatir el abigeato

El objetivo principal de la convocatoria fue el abordaje del trabajo que lleva adelante personal policial en la jurisdicción respecto a hechos de abigeato.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, en representación del Ministerio Público Fiscal, encabezó este jueves 6 de julio de una reunión de trabajo que se realizó en las instalaciones del Sector 2 (DUR-11), de Rosario de Lerma.

Participaron, además, el Crio. Mayor Enrique Carrasco (Director DUE), los Jefes de Sectores, Dependencias y del Sector N° 2.

En el transcurso de la reunión se analizaron temas vinculados al trabajo diario del personal policial en los sectores y dependencias de la jurisdicción, en relación a delitos de abigeato (robo o hurto de ganado).

El fiscal Escalante abordó temas tales como la coordinación con las unidades especiales entre ellas para hechos de abigeato, registrados en las dependencias de la jurisdicción; la confección de una base de datos de propietarios de animales equinos; la identificación de los propietarios y empleados de carnicerías de la jurisdicción; análisis e investigación de denuncias vinculadas directamente a delitos de abigeato.

Cabe mencionar que el área de operaciones comprende el Sector de la Unidades Regionales 10 y 11, que abarcan las localidades de Rosario de Lerma, San Jorge, San Luis, La Silleta, Campo Quijano, San Antonio y San Antonio de los Cobres.

Condenado por hurto deberá iniciar proceso de recuperación mediante tratamiento por adicciones

El hombre ingresó en dos oportunidades a un supermercado chino del que sustrajo mercadería que escondió entre sus prendas. A menos de un mes de cometido el último ilícito, fue condenado a prisión de cumplimiento efectivo y declarado reincidente por tercera vez.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 del Distrito Centro, en la audiencia multipropósito en la que, en juicio abreviado, la jueza Ada Zunino condenó a Néstor Emilio Palma, de 33 años, a la pena de 3 meses de prisión de ejecución efectiva.

Palma fue condenado por ser autor de los delitos de hurto simple y hurto simple en grado de tentativa, en concurso real por dos hechos sucedidos los pasados 1 y 9 de junio, en un supermercado chino de la localidad de Campo Quijano.

La denuncia había sido radicada por el propietario del supermercado, quien declaró que la noche del pasado 1 de junio, el acusado ingresó al negocio, se desplazó hacia la góndola de los champúes, de donde sustrajo 4 unidades medianas y 2 grandes y las escondió entre sus ropas, para luego retirarse del local.

En tanto que, la noche del 9 de junio pasado, el acusado regresó al comercio con una mochila y tomó del sector higiene varias botellas de jabones líquidos y, mientras simulaba descargar gaseosas, escondió los envases entre sus prendas.

El acusado fue reconocido e individualizado por las cámaras de seguridad del local.

La jueza declaró a Palma reincidente por tercera vez, ordenó el inmediato traslado del condenado a la Unidad Carcelaria N° 1, con medidas adicionales para abordar la situación del ahora condenado y que se someta a rehabilitación. En ese sentido, se dispuso un tratamiento integral para la recuperación de sus adicciones como parte del proceso de reintegración social.

S.A.Vic. concluyó capacitación a residentes de Atención Primaria de la Salud

En línea con la política de capacitación y actualización permanentes que lleva adelante el S.A.Vic. y la O. O. y D., finalizó el dictado de la capacitación del Programa de Residencias Médicas.

En el marco de las acciones comunitarias de prevención, promoción, información y capacitación que lleva adelante el Servicio de Asistencia a la Víctima (SAVic) y la Oficina de Orientación y Denuncia (O.O. y D.) del Ministerio Público Fiscal, se dictaron tres módulos que concluyeron el pasado 26 de junio.

Se trata de un ciclo de capacitación en el ámbito de los Encuentros Interresidencias del Programa de Residencias Médicas instructorías transversales de Atención Primaria de la Salud (APS) y Ciencias de la Conducta-, cuyas exposiciones y talleres estuvieron a cargo de profesionales del equipo interdisciplinario de la Dirección del S.A.Vic. y de la O. O. y D., a cargo de la directora Matilde Alonso.

Entre los temas que se abordaron en el  transcurso de estos módulos se cuentan: Ley 26.529/09 de Derechos del Paciente, consentimiento informado, Ley 26742/12 de Muerte Digna, Ley 26743/12 de Identidad de Género, Ley 26485 de Violencia de Género, Interrupción Legal del Embarazo (ILE) e Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Durante el desarrollo de los talleres que se realizaron durante los encuentros, cuya modalidad fue presencial, se trabajó sobre la casuística (análisis de casos) que se presenta en las prácticas profesionales.

Requieren juicio para un hombre que abusaba de su hijastra de 6 años

El acusado, quien cuenta con antecedentes penales, sometió a la menor, hija de su expareja, a diferentes actos de abuso, mientras quedaba a su cuidado, cuando aún convivían en el domicilio del hombre.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 5 del Distrito Centro para un hombre de 39 años por los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia y abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la guarda y la convivencia, todo en concurso real.

En agosto de 2021, la madre de la menor presentó una denuncia contra su expareja, con quien tuvo una relación de poco más de 3 años. La denuncia fue realizada después de que la niña, que en ese momento tenía 6 años y era fruto de otra relación, reveló a su madre lo que el acusado le hacía cuando ella se encontraba ausente.La mujer decidió retirarse con la menor a la casa de su madre, luego de lo cual el acusado la llamó en reiteradas oportunidades, aduciendo que era mentira lo que decía la niña.

La menor, por su parte, prestó declaración testimonial mediante Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) ante una perito psicóloga del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), donde  manifestó que el acusado abusaba de ella en circunstancias en que se encontraba a su cuidado, en el domicilio  que compartían cuando era pareja de su madre. Todo ello acredita los agravantes, ya que el hombre ostentaba la condición de guardador y los hechos sucedieron mientras las partes convivían.

El fiscal Gonzalez Miralpeix, sostiene en el requerimiento, que los hechos se ven corroborados por el relato sostenido y coherente de la víctima y lo manifestado por los testigos, lo cual acredita la verosimilitud de los sucesos allí narrados. Se señala, además, que el hombre de 39 años tiene antecedentes penales por violencia familiar y violencia de género.

Condenado a prisión efectiva por abusar de su nieta

La menor tenía 12 años al momento de los hechos. Fue condenado a 8 años de prisión efectiva.

El fiscal Daniel Escalante representó a la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS) 2 ante la Sala V del Tribunal de Juicio del Distrito Centro en la audiencia de debate contra un hombre de 68 años, como autor de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante por la duración y las circunstancias de realización, agravado por el vínculo, la guarda y convivencia.

Este martes se reanudó la audiencia de debate, durante la cual se hizo lugar a la testimonial del imputado.

Al momento de los alegatos, el fiscal Daniel Escalante solicitó que el hombre de 68 años sea condenado a la pena de 8 años de prisión efectiva por resultar autor, penalmente responsable, del delito de abuso sexual gravemente ultrajante por la duración y circunstancias de realización, agravado por el vínculo, por la guarda y convivencia y que, en caso de acceder, fuera trasladado inmediatamente para su detención.

El juez Marcelo Rubio Liberon, en su veredicto, hizo lugar a lo solicitado por el representante del Ministerio Público Fiscal, condenando al imputado a la pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo.

La Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS) 2 tomó intervención en 2017, luego de que la madre de la menor y nieta del condenado, radicara denuncia, luego de que su hija se animara a contarle que era sometida a tocamientos por parte de su abuelo paterno.

 

El tráfico ilícito de bienes culturales se encuentra entre las cinco actividades criminales internacionales más preocupantes

En el marco de las actividades iniciadas a mediados de junio del corriente año por el Comité Salta de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales (TIBC), se viene avanzando en la elaboración de un Protocolo de actuación para los casos de delitos relacionados con el Patrimonio Arqueológico.

En el primer encuentro, y con la intención de avanzar en su implementación, se programó una próxima reunión en la que las fuerzas de seguridad del Comité (Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria) compartirán su conocimiento y colaboración en materia de controles y procedimientos.

A nivel mundial, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró que el tráfico ilícito de bienes culturales se encuentra entre las cinco actividades criminales internacionales más preocupantes, con alrededor de 10 mil millones de dólares anuales. Ejemplo de ello la brinda la publicación del Global Art Market Report que da cuenta que en 2019 el comercio ilícito generó a escala mundial casi 64 mil millones de dólares en volumen de transacciones.

Cabe destacar que el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, ha otorgado una destacada importancia a dicho Comité, valorando positivamente la intervención del Ministerio Público Fiscal, teniendo en cuenta que forma parte del deber de promover la defensa de los intereses generales de la sociedad y la protección del medioambiente e intereses difusos. Por ello, y como respuesta a la solicitud de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, mediante la Resolución N° 1419 del 6 de marzo del presente año, fueron designados  Juan Sebastián Lloret y Santiago Sotelo como sus representantes, titular y suplente, respectivamente.

La resolución también destaca que, a nivel provincial, el Ministerio Público Fiscal tiene la competencia para ejercer las acciones penales y acciones civiles públicas. Por lo tanto, resulta apropiado que intervenga en el Comité, en consonancia a lo que acontece en el orden nacional.

La importancia de la formación de este Comité radica en el propósito de implementar campañas de sensibilización en la comunidad, brindar capacitaciones a las fuerzas de seguridad y abordar los aspectos legales relacionados con la tipificación de los delitos en relación a los denominados Bienes Culturales.

La Ley Provincial de Patrimonio Cultural N° 6649/91, en su artículo 1 establece que el acervo paleontológico, arqueológico, artístico e histórico documental forma parte del patrimonio cultural de la provincia y está bajo la guarda del Estado Provincial, siempre que se encuentren bajo su jurisdicción o que hayan sido extraídas o se extraigan del territorio de la provincia de Salta.

Enfrenta un juicio acusado de abusar de su nieta

Los hechos se produjeron en 2017, en el domicilio de su abuelo paterno, quien la sometió a tocamientos en diferentes oportunidades. Su madre radicó la denuncia, luego de que la menor se animara a contar lo sucedido.

El fiscal penal Daniel Escalante representa a la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS) 2 ante la Sala V del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre de 68 años, como autor de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante por la duración y las circunstancias de realización, agravado por el vínculo, la guarda y convivencia.

Este lunes tuvo lugar la audiencia de debate y para mañana está prevista la jornada de alegatos.

En marzo de 2017, la madre de la menor denunció que una de sus hijas, quien por entonces tenía 12 años,  le dijo que cuando iba a la casa de su papá, su abuelo la sometía a tocamientos. Cuando la denunciante le preguntó a la niña cuándo pasó eso, la menor le contestó que hacía 2 años aproximadamente, y que era amenazada para que no contara nada.

Según el testimonio de la mujer, el hombre denunciado es el padre de su exesposo. Después de la separación, las niñas solían visitar la casa de sus abuelos paternos, quienes se encargaban de su cuidado durante esos períodos.

La fiscalía, al momento del requerimiento de elevación de causa a juicio, sostuvo que, de los elementos colectados, se vislumbra un acometimiento gravemente ultrajante contra la reserva sexual de la niña por parte de su abuelo paterno, quien aprovechó que la niña se encontraba bajo su guarda en su domicilio, para desplegar en reiteradas oportunidades una conducta libidinosa y ultrajante sobre su cuerpo, ello conforme lo manifestado en audiencia de CCTV, por parte de la niña.

Para mañana está prevista la jornada de alegatos.

Barrio La Paz: Acusado de robo de un medidor de agua de una vivienda

La damnificada se apersonó a radicar la denuncia por el robo del medidor que había sido secuestrado por personal policial. Se solicitó mantenimiento de detención.

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante en Fiscalía Penal 6, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de robo  simple, a un hombre de 20 años.

La madrugada del pasado 28 de junio el acusado habría sustraído el medidor de agua de un domicilio de barro La Paz, donde reside la denunciante, luego de cortar las mangueras de ambos lados que estaban conectadas al artefacto.

De acuerdo al informe policial, efectivos que se encontraban realizando patrullaje por la zona observaron a un hombre que portaba una mochila verde, al que se le acercaron con intenciones de identificarlo. Fue en ese momento que el acusado salió corriendo y arrojó la mochila, la que en su interior contenía un medidor de agua.

Poco tiempo más tarde, personal policial logró la demora del hombre y se procedió al secuestro del medidor.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos. Por su parte, la fiscal Adet Figueroa solicitó mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.